Archivo

Programa de la Oficina Parlamentaria Logra Insertar a 162 Adultos Mayores en la Computación

Comparte esta información con tus amigos

20150528_175352Finalizaron este 27 y 28 de Mayo  los últimos tres cursos de computación correspondientes  al Programa de Computación Básica para Adultos Mayores ofrecido por la Oficina Parlamentaria del Diputado Ernesto Silva.

Sobre los tres cursos recientemente finalizados, dos de ellos fueron realizados en la Comuna de Las Condes (uno en la Oficina Parlamentaria y el otro en la Biblioteca de Paul Harris) y uno en Vitacura (En el Vitavecino), donde en total 25 alumnos recibieron el diploma entregado como distinción por haber finalizado con éxito y perseverancia el curso.

DSCF1412Cabe señalar que el programa de computación básica tuvo un gran impacto, donde a través de 13 cursos se alcanzó a 162 personas, de las cuales 104 alumnos lograron finalizar con éxito el curso.

Patricio Bopp, miembro del equipo parlamentario y uno de los profesores del programa, señaló: “Fue un gran desafío enseñarle computación a adultos mayores, uno nunca se deja de sorprender de sus ganas de superación y logros, lo cual nos llena de orgullo como oficina parlamentaria.”

Mientras tanto, Pablo Siegel, profesor y miembro de la oficina, sentenció: “Este programa logró crear un vínculo muy importante con la comunidad, que nos permitió aparte de tener una relación alumno-profesor, tener una relación de personas y cariño.”IMG_4515



Silva (UDI) sostiene reunión con General Director de Carabineros y critica duramente actuar de intendente Orrego en última protesta estudiantil

Comparte esta información con tus amigos

El parlamentario gremialista, junto a un grupo de concejales, se reunió con el General Gustavo González, para solidarizar y explicar el avance que está teniendo la campaña que la UDI está impulsa sobre “NO MAS ABUSOS CONTRA CARABINEROS”, además de solidarizar por los últimos hechos acontecidos en contra de la policía uniformada.

_CBV1221Acompañado por concejales de Las Condes, Vitacura y Barnechea, el diputado UDI Ernesto Silva, llegó hasta las oficinas del general director de Carabineros, Gustavo González, para informarle respecto de la Campaña que la UDI está impulsando a lo largo del país “NO MAS ABUSOS CONTRA CARABINEROS” y plantearla los proyectos de ley que se están presentando para fortalecer la institución y a sus miembros.

Asimismo, el parlamentario gremialista aprovechó la oportunidad solidarizar con la institución uniformada y criticar duramente al Intendente Claudio Orrego, luego de autorizar diversas marchas en un mismo día, una de ellas efectuada a las 20 horas, la que derivó en graves disturbios en la capital.

“A mi parecer Orrego debiera renunciar; lo ha hecho mal, ha sido irresponsable en su actuar y las consecuencias las pagan los chilenos de clase media, mientras él desde la oficina de la Intendencia predica que puede haber libertad de expresión mientras la violencia se toma las calles”, acotó.

En la oportunidad el diputado Silva junto al grupo de concejales, conversó con la autoridad policial sobre el proyecto de ley que establece que nunca más un Carabinero tenga que pagar de su sueldo la reparación de un vehículo policial; y otro que dice relación con el fortalecimiento de las facultades de la policía en el control preventivo de identidad.

Y en esa línea, el legislador le solicitó al general González intervenir el sector de la Hermita en Lo Barnechea, donde se está generando mucha violencia en los últimos meses, falleciendo incluso una persona en un operativo, hechos que se deben revertir rápidamente.

Ernesto Silva dijo que “no puede ser que cuando un carabinero comete un error, sale de baja en 30 segundos; en cambio, cuando operan miles de delitos en todo Chile nos pasamos años esperando que las personas asuman responsabilidades y eso no calza y a los chilenos no les gusta”.

“En mi opinión por ejemplo no estoy de acuerdo con que se haya dado de baja al carabinero que apretó el pitón y dejó en estado grave a un joven en la última marcha en Valparaíso, me hubiese gustado un proceso con más información de cómo sucedieron los hechos”, subrayó.

“Queremos -continuó Silva- un país que funcione en paz y para eso hay que apoyar a carabineros y no criticarlos, eso hemos venido a hacer desde la UDI con los concejales y lo haremos todas las veces que sea necesario, porque mientras hay miles de protestas en las calles, que generan desorden y autorizadas con descriterio, se necesita seguridad para todos y eso no se está logrando”.

Finalmente, el diputado Ernesto Silva indicó que “acá falta sentido común y el sentido común es que acá hay un grupo de personas que alteran el orden, generan violencia y les sale gratis y quienes resguardan el orden terminan siendo perseguidos. Nosotros no queremos eso y ese es el apoyo que hemos venido a plantear hoy y lo seguiremos haciendo hacia delante”.

Fuente: Enrique Gaete.



Campaña No Más

Comparte esta información con tus amigos

En la semana distrital el Diputado Ernesto Silva junto con su equipo parlamentario, los concejales Paula Phillips, Rene Barba, Matías Bascuñán y miembros de la comunidad participaron activamente impulsando la Campaña #NoMás, iniciativa que busca el apoyo ciudadano para impulsar iniciativas que permitan a los Carabineros de Chile tener mayores facultades para velar por la seguridad de nuestros hijos y familias.

Las iniciativas que se proponen son:

  1. Tolerancia cero a quien agrega física o verbalmente a un carabinero.
  2. Fortalecer el control de identidad preventivo.
  3. Que nunca más un carabinero tenga que pagar con su sueldo la reparación de un vehículo policial.

Ayúdanos a devolverle la autoridad a nuestros Carabineros!

10580847_1013164548696239_5623161750105248247_o

10427260_1012939082052119_2255386644385926086_n 11350493_1012939142052113_95083588938152060_n 886088_1012428038769890_3635230586787244869_o



Planeadores acompañaron desfile cívico militar en Vitacura

Comparte esta información con tus amigos

Fuerzas Armadas, Carabineros, Bomberos, Cruz Roja y colegios de la comuna homenajearon las Glorias Navales

Civico Militar

Con la presencia del Alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Enrique Larrañaga Martin, el Diputado Ernesto Silva y los Concejales de Vitacura, se llevó a cabo el desfile en conmemoración a las Glorias Navales en el Centro Cívico de la comuna.

Seis aeroplanos volaron a mil metros de altura, constituyéndose en el principal atractivo de la ceremonia de la ceremonia, que pudo ser observado por un público que llenó las graderías.

El alcalde de la comuna, Raúl Torrealba, manifestó su satisfacción por celebrar las Glorias Navales en la comuna, expresando que “éste es un homenaje a todos aquéllos que hicieron de Chile el país que es hoy, un país con tradiciones, del cual nos sentimos orgullosos. Es por eso que nos hemos reunido hoy con las Fuerzas Armadas, con Carabineros de Chile, con Bomberos, la Cruz Roja, el Club de Planeadores y el futuro de Chile, alumnos y alumnas de los colegios de la comuna”.

desfile 4 desfile desfile2 desfile3

Fuente: Municipalidad de Vitacura – Versión Online – 19 de mayo de 2015.



Ponte en la noche del otro

Comparte esta información con tus amigos

La campaña impulsada por la Municipalidad de Vitacura, Compañía Cerveceras Unidas (CCU) y locales nocturnos de la comuna. La iniciativa promueve un mayor respeto entre quienes asisten a los bares y discoteques de la comuna, y a los vecinos que viven cerca de ellos.

A la presentación de la campaña asistió el alcalde de la Municipalidad de Vitacura,  Raúl Torrealba, el gerente general de CCU, Patricio Jottar, el diputado del distrito 23, Ernesto Silva, concejales de la comuna  y múltiples representantes de discoteques y bares.

El gerente general de CCU señalo: «“Como empresa estamos permanentemente desarrollando alianzas que contribuyan a establecer relaciones de respeto entre la comunidad, nuestros clientes y consumidores, razón por la que estamos contentos de participar de una iniciativa como esta. Estamos seguros de que esta campaña que involucra a locales nocturnos, la empresa privada, y vecinos, servirá de ejemplo para el resto de las comunas, en cuanto a lograr una buena convivencia»

En tanto, la presidenta de la Comisión de Alcoholes, María José Domínguez dijo: «Este es un trabajo que venimos haciendo hace mucho tiempo con los locatarios de lugares nocturnos y junto con los vecinos, es un paso importante, en vez de prohibir se busca eliminar la externalidad negativa en base al respeto»

IMG-20150513-WA0004  torrealba

patricia

Ponte en la noche del otro



Fin de campamentos en Lo Barnechea, se construirán 380 nuevos departamentos y un parque al costado del río.

Comparte esta información con tus amigos

Juan Pablo II es el campamento más grande y antiguo de Santiago, además de ser el último de Lo Barnechea, se calcula que alrededor de 3.000 personas y 600 familias habitan este campamento de 1 km de extensión.

JPIIActualmente se acaba de aprobar su erradicación y se comienzan las obras que implica la remoción de una superficie de 370 mil m³ de escombros (9 mt. de alto) para dar paso a la construcción de 380 departamentos de 69 m² y  finalmente un parque al costado del río Mapocho, que contaría con juegos infantiles y una ciclovía. Pensado además para evitar inundaciones por desborde del río en tiempos de lluvia.

 



Finaliza Curso de computación ofrecido a la Comunidad de Estocolmo

Comparte esta información con tus amigos

Este martes 12 de Mayo se dio por finalizado el curso de computación ofrecido por la Oficina Parlamentaria del Diputado Ernesto Silva como parte de su trabajo social con los vecinos del Distrito.

Para esta ocasión los graduados fueron los adultos mayores del Club Jardín de Ilusiones correspondientes al sector de Estocolmo en la Comuna de Las Condes.

e6Gladys Acuña, Presidenta del Club, quiso finalizar la actividad con una muy entretenida convivencia, donde aprovechó de agradecer la gestion del Diputado y el trabajo de los dos profesores del curso, Patricio Bopp y Pablo Siegel.

Patricio Bopp, miembro del equipo parlamentario, para la ocasión señaló: “Es muy importante que los adultos mayores cuenten con este tipo de herramientas, hoy la tecnología avanza a pasos de gigante,  cada día nos alcanza y nos supera, por lo que es muy importante que nos podamos ir actualizando con ellas. Sobre todo los adultos mayores, ya que les permite un mayor esparcimiento e inclusión social.”

E1 E2 E3 E4 E5  E7



Gran actividad recreativa con los vecinos de Vitacura

Comparte esta información con tus amigos

V4Este jueves 14 de Mayo se llevó a cabo en el Vitavecino un gran Bingo-karaoke, para la ocasión se contó con la participación de alrededor de 100 personas, además de la presencia del Diputado Ernesto Silva y el Concejal Matías Bascuñán.

Gran cantidad de premios hicieron de esta actividad una muy buena oportunidad para que los vecinos de Vitacura puedan mostrar su talento en el Karaoke y su suerte en el juego.

Además, tanto el Diputado como el Concejal, pudieron dejar abierta una invitación a los vecinos para poder reunirse en otro contexto para evaluar constructivamente y poder expresar las diversas ideas y opiniones con respecto a la seguridad de la comuna y del país. Todo esto en conjunto al trabajo que se esta haciendo con la campaña “no más” abusos en contra de Carabineros que despliega la UDI a lo largo de nuestro país y que el Diputado Ernesto Silva esta impulsando con mucho trabajo y dedicación en su Distrito, sosteniendo reuniones en las comisarías y en las juntas de vecinos.

  V3

V2V1



Diputado Ernesto Silva inicia ofensiva para que Adultos Mayores reciban beneficios en Transporte Público

Comparte esta información con tus amigos

Una reunión con el Ministro de Transporte Andrés Gómez Lobos sostuvieron el día de ayer los diputados Ernesto Silva Gustavo Hasbún y Joaquín Lavín, en el marco de una ofensiva que pretende abordar la problemática que enfrentan los adultos mayores  en el metro y en la locomoción colectiva.

Dentro de las propuestas presentadas se pueden destacar:

– inclusión de una tarifa plana, que incluya el horario punta.

– beneficio tarifario que incluya los buses del transporte público

– eliminación del tope de dos viajes máximo.

«Los adultos mayores no se merecen este abandono, no pueden seguir siendo postergados, ellos demandan una mejor calidad de vida y nosotros estamos trabajando para ello» manifestó el diputado al concluir la reunión,.

Recordemos que el Ministerio de Transporte está solicitando MMUSD 60.000 para financiar el déficit del Transantiago hasta el 2018 y MMUSD 130.000 para el periodo 2018 – 2022. por lo que esta solicitud se podría incluir perfectamente dentro de estos montos.

Dentro de los próximos días el diputado Ernesto Silva se reunirá con otros Ministros para continuar planteando propuestas a los problemas que afectan a los adultos mayores principalmente en materia de salud, vivienda, trabajo y previsión social

Ministerio de Transporte 1



Jefa de Bancada UDI emplaza a Ministro Peñailillo “para que le explique al país la forma en que se financiarán los 47 nuevos parlamentarios”

Comparte esta información con tus amigos

María José Hoffmann fue enfática en señalar que es falso que los 35 nuevos diputados y los 12 senadores extras “tendrán costo cero para el país”. “Y nos gustaría saber los estudios que tuvo a la vista el Ministro Peñailillo para afirmar que esta reforma no tendrá aumento de gasto alguno”.

La jefa de Bancada de los Diputados de la Unión Demócrata Independiente, María José Hoffmann, emplazó al Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo “a que le explique al país la forma en que se financiarán 47 nuevos parlamentarios”, tras la promulgación de la ley que crea los nuevos distritos y circunscripciones senatoriales, aumentando la cantidad de diputados y senadores.

Hoffmann dijo que “el señalar que el mayor número de parlamentarios que trae la reforma significa costo cero para el país, es una irresponsabilidad  por parte del Gobierno. Ni durante la tramitación ni ahora han podido explicar como lo harán con esta nueva ley, ya que el único estudio serio que hemos tenido es de la Biblioteca del Congreso, documento que habla de – al menos – un costo de 13 mil millones de pesos extras”.

La diputada Hoffmann explicó que durante la tramitación del proyecto “como bancada siempre señalamos que el aumento de parlamentarios iba a traer un costo extra al país; pero el oficialismo se encargó de lanzar slogans en contra de nuestra postura, para esconder la realidad millonaria que significa el tener más diputados y senadores, y así solucionar los problemas internos que tiene la Nueva Mayoría”

“Creemos que los costos de esta reforma deberá ser asumida por el propio Gobierno al igual que el Transantiago, porque se están acostumbrando a hacer reformas para traspasarle los problemas a los Gobiernos que vienen después”, agregó.

La diputada Hoffmann dijo además que “nosotros emplazamos al Ministro Peñailillo a que le explique al país en detalle los estudios que tuvo a la vista para afirmar que esta reforma no tendrá costo. No ha sido capaz, el Ministro Peñailillo, de explicar cuáles serán y en qué se basó el o los estudios de costos para hacer esta reforma”.

“Y me extraña la complicidad de los parlamentarios oficialistas, tanto de sus presidentes como sus mesas – precisó la legisladora – que han dicho que se debe generar un apriete de cinturón. Ellos también deberían explicar la forma en que se puede apretar el cinturón para incorporar 35 diputados más y 12 senadores extras”.

“No es verdad que estos 47 parlamentarios no tendrán un costo real y extra para el país”, dijo finalmente la diputada María José Hoffmann.

María Jose Hoffman

Fuente: UDI- Versión Online – 28 de abril de 2015