
Silva pide a fiscal Chahuán que fiscales se incorporen a reuniones estratégicas para prevención del delito
El diputado dijo que la incorporación del Ministerio Público en instancias de prevención del delito es necesaria para “mejorar la coordinación entre los distintos órganos para el combate de la delincuencia”.
Por cerca de una hora, el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Ernesto Silva estuvo reunido con el fiscal nacional, Sabas Chahuán. ¿La razón? Plantearle al persecutor la necesidad de que los fiscales se integren a las reuniones que realiza periódicamente el Sistema Táctico de Análisis del Delito (STAD), con el fin de “mejorar la coordinación entre los distintos órganos para el combate de la delincuencia”.
Hasta ahora, el Ministerio Público ha defendido el principio de autonomía y no ha formado parte de instancias de este tipo.
En este contexto, el diputado Silva planteó que “los temas de seguridad ciudadana son tarea de todos”, y tras la cita –en que también participaron el concejal de Lo Barnechea Carlos Ward (UDI), y los fiscales Andrés Montes y Alberto Ayala- el parlamentario dijo que “le hemos pedido (a Chahuán) su disposición y la del Ministerio Público para incorporarse al STAD; en segundo lugar, para informar las medidas que han tomado para disminuir el archivo provisional en causas con imputado desconocido, situación que afecta a mucho en las comunas que represento (Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura), donde los delitos en contra la propiedad no sabemos quién los cometió, y es un tema en el que debemos hacer esfuerzos adicionales con todos los actores involucrados”.
Además del STAD, Silva solicitó que los fiscales también se incorporen a las reuniones del Centro de Análisis Estratégico del Delito, que es una instancia relevante de coordinación y análisis, donde se reúne información respecto de los delincuentes.
Por otra parte, el legislador de la UDI pidió a Chahuán que el Ministerio Público analice “la posibilidad de avanzar en la evaluación de los fiscales”.
“Creo que, resguardando la autonomía institucional del Ministerio Público, la evaluación de los fiscales tiene que ser cada día mayor y más conocida”, precisó Silva, quien detalló que la respuesta del fiscal “fue muy positiva, mostró una gran disposición para que el Ministerio Público pueda seguir colaborando en estos temas y, además, para conocer este sistema (STAD) y evaluarlo”.
Por esta razón, durante los próximos días, el diputado Ernesto Silva se reunirá con el subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, “para que pueda presentar ante el consejo del Ministerio Público en qué consiste el STAD, cuáles son sus alcances y de qué manera podrían participar los fiscales en estas reuniones tan importantes de coordinación que dirige Carabineros y en las cuales participa el Gobierno, la Policía de Investigaciones y esperamos que en futuro el Ministerio Público”.