
Silva: La UDI apoyará aumento de impuesto a las empresas
Ernesto Silva, presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, afirma que aun cuando no es partidario de elevar la carga impositiva, respaldarán la nueva propuesta del gobierno.
-¿Qué opina de la nueva propuesta tributaria?
-Es muy valioso que el Ejecutivo presente un proyecto simplificado que mantiene tres pilares: aumentar los recursos para la educación, aliviar la carga a las personas, y a las familias, y colaborar para que sea despachado lo más rápido posible, de manera que esté disponible para la Ley de Presupuestos 2013.
-¿Cuál será la posición de la UDI, que tuvo reparos a la propuesta anterior?
-Hemos decidido dejar atrás inquietudes de aspectos que no nos gustan, para avanzar hacia un acuerdo que permita apoyar al gobierno y sacar algo que es relevante para el país.
-Entonces aprobarán el alza del impuesto de primera categoría¿
-No considero que sea bueno subir el impuesto a las empresas, estamos convencidos que no es la mejor decisión, pero esta propuesta mejora mucho y hemos decidido apoyarla.
-¿Qué puntos quedaron fuera?
-Rebajas de aranceles, impuestos verdes, una parte del impuesto de timbres y estampillas, se modificó el impuesto a las personas y se eliminaron perfeccionamientos tributarios con problemas.
-¿Por ejemplo?
-Los retiros en exceso, normas de acceso de endeudamiento, facultades de tasación de impuestos internos, impuestos a los alcoholes.
-La Concertación señala que la propuesta es insuficiente…
-La oposición nunca ha colaborado en nada, espero que tengan la oportunidad de cambiar de actitud.
-¿Cuáles serán los tiempos para tramitar el proyecto?
-El gobierno ha puesto discusión inmediata y si no hay acuerdos, no hay nada más que discutir, el espíritu nuestro es colaborar. Vamos a citar (a sesión) el día lunes para poder despejarlo lo más rápido posible.
-Es muy valioso que el Ejecutivo presente un proyecto simplificado que mantiene tres pilares: aumentar los recursos para la educación, aliviar la carga a las personas, y a las familias, y colaborar para que sea despachado lo más rápido posible, de manera que esté disponible para la Ley de Presupuestos 2013.
-¿Cuál será la posición de la UDI, que tuvo reparos a la propuesta anterior?
-Hemos decidido dejar atrás inquietudes de aspectos que no nos gustan, para avanzar hacia un acuerdo que permita apoyar al gobierno y sacar algo que es relevante para el país.
-Entonces aprobarán el alza del impuesto de primera categoría¿
-No considero que sea bueno subir el impuesto a las empresas, estamos convencidos que no es la mejor decisión, pero esta propuesta mejora mucho y hemos decidido apoyarla.
-¿Qué puntos quedaron fuera?
-Rebajas de aranceles, impuestos verdes, una parte del impuesto de timbres y estampillas, se modificó el impuesto a las personas y se eliminaron perfeccionamientos tributarios con problemas.
-¿Por ejemplo?
-Los retiros en exceso, normas de acceso de endeudamiento, facultades de tasación de impuestos internos, impuestos a los alcoholes.
-La Concertación señala que la propuesta es insuficiente…
-La oposición nunca ha colaborado en nada, espero que tengan la oportunidad de cambiar de actitud.
-¿Cuáles serán los tiempos para tramitar el proyecto?
-El gobierno ha puesto discusión inmediata y si no hay acuerdos, no hay nada más que discutir, el espíritu nuestro es colaborar. Vamos a citar (a sesión) el día lunes para poder despejarlo lo más rápido posible.
Fuente: Diario Estrategia