
Silva critica a la Concertación por haber demorado trámite de salario mínimo
Casi un mes de discusión ha tenido el proyecto de ley que reajusta el salario mínimo, aumentándolo de $182 mil a $193 mil, tiempo muy superior a los cerca de dos días que había tardado en promedio este mismo debate en los últimos años.
Por eso, luego que la Cámara aprobara el veto aditivo –prerrogativa del Presidente de la República que permitió reponer la discusión luego del rechazo que el proyecto había sufrido en ambas Cámaras- que establecía dicho reajuste, el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Ernesto Silva criticó a la oposición por haber demorado dicho trámite.
Así, si bien valoró la aprobación del veto, Silva subrayó que se trata de la misma cifra que se propuso en el primer trámite. “Yo creo que lo que vemos hoy día es que ha quedado patente y evidente que la Concertación se equivocó; la Concertación se equivocó hace 28 días, hace 20 días, hace 15 días y hoy ha enmendado el rumbo, y espero que eso pueda reflejarse también en la votación en el Senado, de manera tal que los trabajadores no se queden sin un reajuste”.
El presidente de la Comisión de Hacienda recordó que la cifra propuesta por el Gobierno significa un aumento real de 3,3%, por lo que criticó la actitud de la oposición y afirmó que “si hubiésemos estado discutiendo un reajuste como los reajustes del gobierno de Michelle Bachelet de 2%, el reajuste no hubiese llegado a los $191 mil”.
“Espero que la aprobación que ha dado hoy la Cámara de Diputados sea el inicio de mejorar el clima político que estos días lo hemos visto muy agitado, y hago un llamado a todas las bancadas de gobierno y de oposición a colaborar para que en los proyectos que vienen de aquí en adelante podamos generar un mejor clima de discusión, de diálogo, especialmente al tenor de la reforma tributaria y de otros proyectos relevantes para el país”, finalizó.