9 marzo, 2012 | 10:17 hrs.
Compartir en:
Share

PEDIRÁN QUE FISCALES SE SUMEN A LAS REUNIONES ANTIDELINCUENCIA DEL GOBIERNO CON CARABINEROS

Diario La Segunda

Diputado UDI Ernesto Silva se reunirá el próximo viernes con el fiscal nacional, Sabas Chahuán, para solicitar ampliar las sesiones del STAD. Preocupación por cifras de robos a departamentos en Las Condes.
No sólo el Gobierno y Carabineros debieran estar presentes en las reuniones del Sistema Táctico de Análisis Delictual (STAD), sino que también deberían sumarse los fiscales. Así lo pedirá oficialmente al titular del Ministerio Público, Sabas Chahuán, el diputado UDI por Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura,Ernesto Silva
Luego que «La Segunda» informara ayer que el 40% de los robos a domicilios que ocurren en Las Condes afecta a departamentos -según señaló el comisario de la 17.a Comisaría en la última reunión STAD-, Silvaindicó que «hay que valorar esta información, pero no puede ser que en este sistema no se encuentren los fiscales».
En las reuniones del STAD -que estarán implementadas en todo el país antes de mediados de año- los comisarios de las distintas zonas del país se reúnen y analizan los focos de delincuencia, así como las medidas que han logrado disminuir el delito.
El parlamentario dijo también que, «independiente de las diferencias que puedan existir entre el Ministerio Público y el Ministerio del Interior, ellos deben participar en estas reuniones». Silva dijo también que «la fiscalía es autónoma constitucionalmente, pero esto no debe significar que no tengan que rendirles cuentas a nadie».
Las cifras de robos
Otro tema que tocará el parlamentario en la reunión que solicitó a Chahuán será los resultados de las investigaciones de robos y asaltos en departamentos. «Quiero saber cuántos de estos casos terminan en condenas. Además, también quiero tener la información de cuántos son los archivos provisionales y por qué terminan así estas causas, si es porque la víctima se retractó, porque no se logró identificar al autor, etc.».
Desde la Fiscalía Nacional indicaron que la reunión se llevará a cabo el próximo viernes y que, tras escuchar los argumentos del parlamentario, Chahuán analizará si le compete o no a los fiscales sumarse a estas citas. Clave, trascendió, será analizar si el STAD pertenece al ámbito de la prevención o de la persecución penal.
En tanto que el impulsor del STAD, el subsecretario para la Prevención del Delito, Cristóbal Lira, indicó que, «como todo proceso de gestión, el STAD está siendo perfeccionado continuamente y es una plataforma con gran potencial para una coordinación eficaz con otras instituciones. Una vez agotadas las tácticas policiales, sin duda que otros actores, tales como fiscales y alcaldes, tienen algo que aportar al combate al delito, para complementar la labor policial con la persecución penal».