Archivo

Comando agradeció a Evelyn el tremendo trabajo realizado en la campaña

Comparte esta información con tus amigos

Comando le da las gracias a MattheiLos jefes de comando, Felipe Kast y Karla Rubilar, junto a otros miembros del grupo joven agradecieron a Evelyn Matthei por haber llevado el liderazgo de representar la campaña presidencial de la Alianza. 

Ernesto Silva, Jaime Bellolio, Luciano Cruk-Coke, y Hernán Larraín Matte se reunieron en el día de hoy en el comando para agradecer a todas las personas que el pasado domingo 15 de diciembre creyeron en el proyecto que les proponía la Alianza.

Esta iniciativa se organizó para agradecer de forma especial a Evelyn Matthei, quien se atrevió a tomar el liderazgo de esta campaña que se veía tan dificil y se las jugó 100 % por un Chile más justo, poniendo los pies en la calle, recorriendo Chile de Norte a Sur llena de energía, proponiendo medidas para favorecer a la clase media y sobre todo, por lograr construir unidad pese a la diversidad y por darle espacio de liderazgo a los más jóvenes.

Finalmente el equipo de jóvenes que lideraron la campaña en esta segunda vuelta hizo un llamado a trabajar en unidad y centrarse en las necesidades reales de la gente, especialmente de la clase media en lo que viene.



Matthei fue sorprendida en su casa con masivo apoyo!

Comparte esta información con tus amigos

Casa Evelyn 14-12-13 003La candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei, recibió masivo apoyo en su domicilio. Quienes la visitaron buscaban agradecerle el trabajo realizado a lo largo de todo Chile en esta campaña y alentarla para las votaciones. 

Karla Rubilar, Lili Perez, Laurence Golborne, Rodrigo Delgado, Felipe Kast, Jaime Bellolio, la ministra Loreto Seguel y el diputado Ernesto Silva fueron parte de un centenar de personas que el pasado día sábado visitaron de sorpresa a la candidata para darle las gracias por la campaña que realizó, jugada 100% por hacer de Chile un país más justo.

Emocionada, la candidata de la Alianza dirigió unas palabras a los presentes.“Es una alegría, una sorpresa y un agradecimiento muy grande verlos a todos ustedes en mi casa. Esto es un regalo para toda la vida, muchas gracias. La mayor alegría es ver a nuestro sector unido, eso si merece un aplauso enorme”, señaló.

En forma simbólica, se le hizo entrega de un cactus como regalo, explicándole que los cactus florecen en la adversidad y que ella es como esa flor en medio del desierto.



Celebrando la Navidad junto al grupo de adultos mayores «Dale Vida a tus años»

Comparte esta información con tus amigos

Pami Vitacura fin de año (13-12-13) 016El diputado Ernesto Silva compartió con los adultos mayores del PAMI «Dale vida a tus años» junto al concejal Matías Bascuñán.

El pasado viernes 13 de diciembre se llevó a cabo la celebración navideña del PAMI «Dale Vida a tus años». Un buen grupo de adultos mayores se reunieron para compartir un cocktail y celebrar esta fecha juntos, reunidos en el VitaVecinos.

La presidenta del PAMI, Carmen Puig, se dirigió a los presentes para hacer un brindis por el excelente grupo que se ha ido consolidando y dejó a todos invitados a permanecer juntos el próximo año.

El diputado Ernesto Silva, junto con el concejal de Vitacura, Matías Bascuñán, compartieron con todos los presentes.



Diputado Silva participó del cierre de fin de año de los talleres Vitamayor

Comparte esta información con tus amigos

VitamayorUna entretenida noche con diversas presentaciones conformaron el cierre de los talleres de Vitamayor de este año.

El pasado miércoles 11 de diciembre se llevó a cabo una celebración con todos los integrantes de los talleres organizados por Vitamayor este 2013. Presentaciones de bailes temáticos, de canto y otros shows fueron los protagonistas de la noche.

«Me parece muy bien que cada año sean más los adultos mayores que se integran al Vitamayor, estoy muy contento por el aporte que esta organización realiza en la comuna, especialmente porque mantiene a los abuelitos ocupados, entretenidos y activos», recalcó Ernesto Silva.

Al evento asistió también el alcalde Raúl Torrealba y el concejal Rodolfo Terrazas (UDI).



Con Evelyn Matthei Sí se puede!!

Comparte esta información con tus amigos

ESM apoya a EM 009Con el fin de motivar a las personas a dirigirse a las urnas este domingo 15 de diciembre, el parlamentario ha desplegado a todo su equipo para hacer un llamado a votar por la candidata Evelyn Matthei. 

En esta segunda vuelta presidencial, el diputado Ernesto Silva no sólo forma parte del nuevo comando de la candidata sino que ha trabajado fuertemente por ella en las comunas del distrito que representa (Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea).

Silva ha estado recorriendo ferias  y visitando Clubes y talleres. Además se han organizado diferentes puntos para hacer bandereos y repartir volantes en «tacos».  Dar a conocer las principales propuestas de Matthei y la campaña «1+1=7» han sido el principal objetivo del parlamentario.

«Creemos que aquí hay un desafío muy importante de los senadores, diputados, alcaldes, concejales y cores electos. Debemos obtener para la candidatura de Evelyn Matthei el apoyo que nosotros tuvimos en la primera vuelta», explica el diputado Ernesto Silva.

Además, agrega que «vamos a estar difundiendo las propuestas y esperamos que esto ayude a dar energía y permita contrastar las propuestas de Evelyn con la candidata de izquierda, considerando que se ofrecen 2 opciones muy diferentes para el futuro de Chile, donde yo estoy optimista en lo que puede pasar».

Por último, agregó «creo que las propuestas de Evelyn apelan a un Chile mas justo, a un Chile con identidad, un Chile que busca oportunidades y más solidaridad. Evelyn representa con mucha fuerza eso y las personas se dan cuenta».

Santiago, 10 diciembre de 2013.



Revive la Franja Presidencial de Evelyn Matthei aquí!

Comparte esta información con tus amigos

Si te perdiste alguno de los capítulos de la franja, te los dejamos acá para que puedas verlos y compartirlos con tus amigos. 
Recuerda que comenzó la campaña «1+1=7». Esta invita a todos las personas que el 17 de noviembre votaron por Evelyn Matthei a sumar 1 voto más para ganar las elecciones.
Con Evelyn Matthei sí se puede!! 
Capítulo 1:
Franja 1 evelyn
 
 
 
 
 
Capítulo 2:
Franja Evelyn 2
 
 
 
 
 
Capítulo 3: 
Franja 3 Evelyn
 
 
 
 
 
Revisa el Programa Presidencial de la candidata Evelyn Matthei aquí y las 30 medidas que se agregaron acá
 
 



«La pregunta es si la DC está dispuesta a cumplir un rol en el Congreso…»

Comparte esta información con tus amigos

10132656-C4_739652353265El Mercurio, 01 de diciembre de 2013.

El parlamentario analiza el papel que tuvo la DC en la discusión del recién aprobado Presupuesto para el año 2014. Además, dice que Matthei fue «audaz» al renovar su comando.

Sentado en la terraza de su casa, el diputado UDI e integrante del comando presidencial de la Alianza Ernesto Silva comienza a hacer su análisis de la discusión del Presupuesto que marcó la semana, de las elecciones, de la UDI y del Gobierno.Tiene claro lo que va a decir. No titubea. Y advierte: «Estoy convencido de que el resultado de Evelyn Matthei, en primera y segunda vuelta, va a quedar para la historia como una evaluación al gobierno del Presidente Piñera. Estamos todos involucrados en esta tarea».-¿Cuál es su análisis de lo que ocurrió esta semana con la discusión del Presupuesto 2014 en el Parlamento, tema que usted siguió de cerca?
Vi la intervención brutal del comando de la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, y la presión que algunos parlamentarios no pudieron resistir en materia educacional. Lamento que la Concertación haya rechazado los recursos de Subvención Escolar Preferencial (SEP). Me encantaría que la ciudadanía pudiera ver la voltereta que se dieron algunos diputados en la Sala. Se sorprenderían por el nivel de control e influencia del comando de Bachelet.
-Usted se mostró muy crítico frente al rol que jugó la DC.
Es importante ver hoy el tipo de liderazgo que se puede observar en el Congreso. Es insólito que un miércoles parlamentarios de la DC voten a favor de la subvención y el viernes decidan votar en contra y se den una voltereta. La pregunta es si la DC está dispuesta a cumplir un rol en el Congreso o si se transforma en un partido insignificante.
O si es que -desde ya- va a renunciar a dar peleas importantes para el país y va a dejar de ser un agente posible de moderación y se va a transformar en un partido insignificante. Creo que en la DC hoy día conviven muchas almas de visión política, y algunas que aspiran hoy día a cumplir un rol moderador parecen muy minoritarias.
-Ayer se deslizaron críticas desde la oposición hacia el Presidente Piñera por el proyecto de ley que permitiría reponer la Subvención Escolar Preferencial para los terceros y cuartos medios, lo que fue rechazado por la Nueva Mayoría.
A diferencia de la Concertación, nosotros sí nos vamos a preocupar de los terceros y cuartos medios. Y para eso estamos dispuestos a pedirle al Gobierno que presente un proyecto de ley. A ellos no les importó, les fue totalmente indiferente e indolente que los terceros y cuartos medios no tuvieran subvención, con tal de poder tener más posibilidades de hacer gestión de un eventual presupuesto en el Gobierno.
Comando y rol del Presidente
-Usted se sumó dentro del nuevo grupo de jóvenes del comando de Matthei. ¿Cree que este nuevo enfoque les permitirá remontar una elección compleja?
Si queríamos hacer un esfuerzo por ganar la elección presidencial, teníamos que tener audacia. Y esa audacia significaba un cambio en el equipo, no solo hasta el 15 de diciembre, sino que además un equipo que ayudara a que en la centroderecha se instalara una nueva generación que tenga experiencia en el Congreso, en el gobierno y en las alcaldías. Veo que Evelyn tomó una decisión audaz.
-Melero señaló que algunas actuaciones del Presidente Piñera, como lo sucedido en los 40 años del golpe, habían contribuido a desdibujar el ideario de la centroderecha. ¿Comparte esa opinión?
Nuestro gobierno ha hecho cosas muy buenas, pero ha cometido errores, como la reforma tributaria o las señales que dio en septiembre. Pero también creo que como sector político tenemos que hacer una autocrítica respecto de con cuánta fuerza hemos defendido nuestras convicciones y las hemos hecho ver en el debate.
-¿Qué responsabilidad tiene el Gobierno en los resultados electorales?
Estoy convencido de que el resultado de Evelyn Matthei, en primera y segunda vuelta, va a quedar para la historia como una evaluación al gobierno del Presidente Piñera. Y, por lo tanto, estamos todos involucrados en esta tarea.
-Usted ha dicho que la UDI requiere liderazgos jóvenes. ¿Le gustaría encabezar el partido durante 2014?
Creo que hay mucha gente en la UDI que lo podría hacer bien. Y yo, feliz de trabajar en cualquier rol y con todos. «Creo que a Melero le tocó una presidencia muy difícil en momentos cuando el Gobierno también tomó decisiones que nos generaron debates internos, como fue, por ejemplo, la reforma tributaria».
«Quienquiera que asuma el liderazgo de la UDI, tiene que asumirlo para abrir las puertas de la renovación».-¿Cómo se rearma la UDI tras las elecciones parlamentarias, en las que pasó de tener 38 a tener 29 diputados?
Perdimos las dos senatoriales en Santiago, lo que es un duro golpe. Pero, al mismo tiempo, tuvimos triunfos electorales importantes. El triunfo de Ena von Baer o de Iván Moreira son señales positivas.-Con posterioridad a la segunda vuelta, ¿habrá una autocrítica del partido?
En enero vamos a tener nuestro Consejo Directivo Ampliado, y es una instancia para reflexionar. Pero, obviamente, si tú bajaste en diputados y perdiste dos senatoriales en Santiago, algunas cosas pudimos haber hecho mejor, y creo que lo relevante ahora es construir con unidad la mirada de futuro.
-¿Cómo ve el futuro de la directiva de la UDI?
Quienquiera que asuma el liderazgo de la UDI, tiene que asumirlo para abrir las puertas de la renovación. No creo que sea tan relevante quién será la persona que asuma, sino qué va a hacer.
-¿Qué opinión tiene de la presidencia de Patricio Melero?
Creo que le tocó una presidencia muy difícil en momentos en que el Gobierno también tomó decisiones que nos generaron debates internos, como fue, por ejemplo, la reforma tributaria. Y también en dos ambientes electorales muy complejos con la incorporación del voto voluntario y la irrupción muy fuerte de la Nueva Mayoría con Michelle Bachelet.



Matthei es acompaña por Ernesto Silva en reunión con Monseñor Ezzati

Comparte esta información con tus amigos

Arzobispo MattheiLa candidata de la Alianza por Chile y los Independientes, Evelyn Matthei, se reunió con el Arzobispo de Santiago, monseñor Ricardo Ezzati para comentar sus propuestas de gobierno, principalmente en torno a temas educacionales, de desigualdad y pobreza. Debido a la fuerte faringitis que sufre la candidata, no pudo hablar para formular declaraciones, por lo que, en esta reunión estuvo acompañada de Felipe Kast y Ernesto Silva.

Conversaron principalmente en torno al programa de gobierno presentado por la candidata de la Alianza, dando especial énfasis en las ideas que privilegian a los sectores más vulnerables del país. “Concordamos en una preocupación especial por el SENAME. Por los niños que no marchan y están en silencio”, señaló Kast.

En materia de educación, Ernesto Silva planteó como una de las principales conclusiones de la reunión, “la importancia de la educación, diversa, sea laica o católica. La educación en todas sus manifestaciones es importante para el desarrollo social”. Como una petición especial del Arzobispo de Santiago, Silva comentó: “Nos ha pedido que vayamos a la búsqueda de los 600 mil jóvenes que no trabajan ni estudian, que están a la deriva y que necesitan una mano que los ayude”.

Respecto al estado de salud de la candidata de la Alianza, entre bromas, Silva comentó: “Ella es la voz de los sin voz”. De igual manera, ambos miembros del comando señalaron que está cuidándose y que esperan que se recupere totalmente en los próximos días, para poder participar correctamente en los debates presidenciales.

Fuente: http://www.evelyn2014.cl/noticia/evelyn-matthei-se-reunio-con-monsenor-ricardo-ezzati.



Gran caminata por Evelyn Matthei!

Comparte esta información con tus amigos

Caminata por Evelyn 002El lanzamiento de la nueva campaña del comando presidencial de Evelyn Matthei, «1+1=7», se llevó a cabo con una gran caminata por Vespucio.

El pasado domingo 01 de diciembre, se organizó una caminata para dar inicio a este nuevo periodo de campaña de la candidata Evelyn Matthei. A la iniciativa se sumaron los jefes del comando, Felipe Kast y Rodrigo Delgado y los diputados Ernesto Silva, Gustavo Hasbún y Juan Antonio Coloma. Además, los ministros Loreto Seguel, María Ignacia Benítez, Gabriel Ruiz-Tagle, Rodrigo Pérez Mackenna y Hernán de Solminihac.

El comando de «Jóvenes por Evelyn» organizó esta actividad como lanzamiento de la nueva campaña del comando presidencial, la cual bajo el lema «Sí se puede» busca obtener la primera mayoría este 15 de diciembre.

Porque #Sisepuede un Chile + Justo, Evelyn Matthei presidenta!



Silva y Presupuesto: “Se suponía que para la Concertación la educación era prioridad»

Comparte esta información con tus amigos

min larrain, rosana y esmEl parlamentario e integrante de la Comisión de Hacienda pese a valorar la aprobación del Presupuesto, criticó la actitud de la Concertación, quien se negó a aprobar una glosa que buscaba adelantar el pago de la subvención para los terceros y cuartos medios.

El diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) e integrante de la Comisión de Hacienda, Ernesto Silva, junto a su par Carlos Recondo, destacaron la aprobación y despacho del Presupuesto 2014.

Sin embargo el parlamentario gremialista, criticó la actitud de la oposición, quien se negó a aprobar una glosa en materia de educación, que buscaba adelantar la entrega de una subvención para los terceros y cuartos medios.

Silva dijo que “estamos muy conformes con la aprobación del presupuesto 2014, ya que se despacha en forma casi íntegra, tal como había sido presentado, salvo un caso que es en la partida de educación”.

“Y en eso queremos lamentar la vergonzosa actitud de la Concertación, donde sus parlamentarios se dieron una voltereta insólita, porque al parecer recibieron una instrucción del comando presidencial para guardar recursos, supuestamente, y le rechazaron en su cara y le dieron un portazo a más de 170 mil jóvenes la posibilidad de tener la subvención para terceros y cuartos medios”, enfatizó.

“Frente a ello – agregó Ernesto Silva – nos parece que es una vergüenza, y es muy lamentable que esto haya sucedido”.

Por esto, el diputado Ernesto Silva solicitó al Gobierno “que no se termine este tema acá, y sigamos insistiendo con un proyecto de ley con discusión inmediata o con un veto”.

“Se suponía que para la Concertación la educación era prioridad, y lo que han hecho hoy día es decir todo lo contrario; pareciera ser que quieren los recursos guardados en un cajón y no quisieron dar ni dineros para la clase media ni para la subvención escolar de los alumnos de tercero y cuarto medio”, precisó el diputado Ernesto Silva.

Valparaíso, 28 de noviembre de 2013.