El día sábado 18 de octubre a las 18:00 horas se llevó a cabo un gran bingo-karaoke a beneficio de la junta de vecinos de Los Castaños, que se encuentra ubicada en la calle Nicolás Gogol 1.637 de Vitacura.
Más de 70 personas pudieron disfrutar del evento convocado por la Junta de Vecinos y apoyado por el Diputado Ernesto Silva y el Concejal Matías Bascuñán, quién dijo estar muy contento por poder apoyar este tipo de iniciativas, que reúnen a los vecinos y que además, significan un aporte para que la junta de vecinos tenga recursos para desarrollar más actividades.
Los asistentes pudieron disfrutar cantando en el karaoke y recibiendo automáticamente un pequeño regalo por participar. Como también algunos tuvieron la suerte de tener el cartón ganador del Bingo y llevarse algunos premios.
El día viernes 17 de octubre al medio día en la junta de vecinos “Portal los Dominicos” de Las Condes, finalizó el cuarto curso organizado por la oficina parlamentaria del Diputado Ernesto Silva. Del curso se graduaron 9 personas de un total de 14 participantes, quienes obtuvieron su diploma por la constancia y las ganas de querer aprender, reflejado en la asistencia completa a todas las clases del curso.
En tanto el profesor del curso, Patricio Bopp señaló: “Me sorprendió el entusiasmo de este curso y las ganas de aprender, cada día me impresiona más el impacto que llega a tener el curso”.
El día miércoles 15 de octubre el Club la Siembra de Vitacura, realizó un viaje a la quinta región con 44 de sus socios, en el que compartieron un rico almuerzo y luego disfrutaron de una tarde de entretención y buena conversación, tomando aire limpio y saliendo de la rutina.
Además, en el viaje visitaron un vivero de plantas que se encontraba en la zona, pudiendo aprender todo el proceso del nacimiento de una planta, desde una semilla hasta que florece y está lista para la venta .
Posteriormente, visitaron una lechería en la que aprendieron el proceso de elaboración de algunos quesos sofisticados, tales como: quesos de cabra, con aceitunas, orégano, etc.
En la tarde, disfrutaron con una sesión de baile entretenido dirigido por la profesora Andréa Gálvez, quién siempre ha estado apoyando y coordinando al club.
El miércoles 15 de octubre a partir de las 9.00 hasta las 17:00 hrs. Se realizará la VI Feria Laboral en la comuna de Lo Barnechea, en la plaza Santa Rosa, que se encuentra ubicada en Av. Raúl Labbé 13.799.
Los empleos que se ofrecen pertenecen a los siguientes rubros: Automotriz, administrativo, salud, industrial-marítimo, comercial, servicios, educación, alimenticios, hotelero, entre otros.
Las personas interesadas en postular deben llevar su Curriculum Vitae y su cédula de identidad para poder postular a los distintos cargos.
Cargos disponibles:
EMPRESAS
CARGOS OFRECIDOS
ALBIA
Auxiliar de ropería y Operarios de lavandería.
APPLEBEES
Ayudante de Cocina, Ayudante de meseros, Meseros y Anfitrionas.
ARAMARK
Auxiliar de casino, Auxiliar de dietética, Cajeras, Auxiliar de limpieza y Transportadores.
BRINKS
Vigilante privado, Operador de cajas, Administrativos y Ejecutivos de atención al cliente.
CASA IDEAS
Asistente a clientes, Cajeros y Reponedores de noche.
CENCOSUD
Vendedores, Reponedores, Cajeros, Auxiliar de bodega, Auxiliares de cocina, Operarios de despacho, Aprendices de fiambrería y Asistente de control interno.
CINE HOYTS
Personal para atención de público part-time y full time.
CLÍNICA ALEMANA
Secretarias con estudios técnico superior, Enfermeros(as), Auxiliares de enfermería, Auxiliar de traslado y Auxiliares de colaboración.
CLINICA U. ANDES
Técnicos y profesionales de área de la salud, Auxiliar de bodega alimentación, Recepcionista, Auxiliar bodega insumos, Técnico en climatización, Auxiliares paramédicos laboratorio, Auxiliares de limpieza y Call center.
GREEN S.A.
Auxiliar de aseo.
GRUPO ULTRAMAR
Profesionales del área comercial, industrial, Operarios y Administrativos.
INTEGRA
Educadora de párvulos, Asistentes de párvulos, Asistente de extensión horaria y Auxiliar de servicios.
NIUSUSHI
Maestros de sushi, Ayudantes de cocina, Cajeros, Telefonistas, Garzones, Coperos, Barman y Motoristas.
NUCLEO PAISAJISMO
Mantención de áreas verdes, Gásfiter, Orilladores y Cortadores de pasto.
PETROBRAS
Vendedores de tienda y Vendedores de combustible.
PIZZA HUT
Operadores de local, Operadores de call center y Repartidores.
PORTILLO
Profesionales para Ejecutivos de ventas, Mecánicos, Conductores Junior y Lavadores.
RADISSON
Mucamas, Steward, Encargados de mantención, Aseadores, Garzones y Botones.
RIPLEY
Vendedores, Asistentes de temporada y Bodegueros de temporadas.
SALCO BRAND
Asistente de sala, Asistentes integrales y Auxiliares de farmacia.
SAXOLINE
Profesionales, Vendedores y Administrativos
SIGLO VERDE
Choferes A4, Jardineros, Gásfiter, Orilladores y Cortadores de pasto.
SMU OK MARKET
Cajeros polifuncionales, Operarios, Reponedores.
STARBUCKS
Personal para atención de público part-time y full time.
TOTTUS
Vendedores, Reponedores para todas las áreas, Cajeros, Ejecutivos de atención al cliente, Operadores de sección bodega, carnicería, panadería y platos preparados.
El día miércoles 1 de octubre, la Municipalidad de Vitacura realizó el lanzamiento del servicio “Mapa Solar” en el Colegio Amanda Labarca, en la ceremonia participaron el Subsecretario de Medio Ambiente, Alcalde, concejales y autoridades de la comuna.
El servicio permite a los vecinos estimar el potencial solar del techo de su casa, por medio de una evaluación de última generación y gran precisión
Es una herramienta para orientar a los propietarios respecto al uso de la radiación solar para generar electricidad con paneles fotovoltaicos en sus hogares. De esta forma, les entrega información importante para que los vecinos sepan el lugar adecuado de para colocar los paneles, el costo que tienen que invertir, etc.
El concejal UDI Rodolfo Terrazas señaló que es: “Una contribución a la generación de energía limpia, no convencional, dentro de las políticas de sustentabilidad del municipio, con el propósito de cumplir con el plan 30/30, que consiste en que el 30% de las propiedades de la comuna que incluye: viviendas, establecimientos educacionales, municipales, comerciales y clubes deportivos produzcan esta energía hacia el año 2030”
El día sábado 27 de septiembre, a partir de las 10 de la mañana la Junta de Vecinos A-11 “Vitacura Oriente” organizó un gran operativo en la Plaza Vista Hermosa, con la intención de atender algunas necesidades de los vecinos del sector, tales como: vacunas para mascotas, toma de presión, etc.
La oficina parlamentaria del Diputado Ernesto Silva, también estuvo presente con un Stand de “Lentes para la Presbicia”, para adultos mayores y también para aquellos que tienen problemas para ver de cerca.
Los vecinos se mostraron felices por la iniciativa emprendida por la directiva de la Junta de Vecinos, que es presidida por Lucia Fernández.
El día miércoles 24 de septiembre, finalizó el tercer curso de computación realizado por la oficina parlamentaria en la Junta de vecinos “La Familia” de Las Condes, en la que se graduaron del curso diez alumnas, quienes organizaron un gran cierre del curso con una convivencia y entrega de diplomas, de esta forma compartieron con los profesores Patricio Bopp y Pablo Siegel, agradeciendo las gestiones del Diputado Ernesto Silva por permitirles aprender y abrirse al mundo de la tecnología.
El día martes 23 de septiembre se graduaron tres vecinas que realizaron el curso en las dependencias de las oficina parlamentaria. Y anteriormente, fue en la Junta de Vecinos del Golf Norte en la que el curso finalizó con dos alumnas.
El curso cuenta en total con 15 personas graduadas, y ya comenzó con nuevas clases en la Junta de vecinos Bilbao Duqueco y Portal Los Dominicos de Las Condes. En las próximas semanas inician en la Junta de vecinos Colón 8000, Parque Apoquindo y Janequeo.
Las materias impartidas en el curso básico de computación son: Word, Power Point, Excel, Navegación en internet, Email y Redes Sociales.
Junta de Vecinos «La Familia»
El parlamentario de la UDI indicó que entregarán 25 propuestas al gobierno sobre ley antiterrorista, Ministerio Público y la ANI.
El diputado y presidente de la UDI, Ernesto Silva, indicó que entregarán 25 propuestas al gobierno en materia de seguridad pública y combate contra la delincuencia.Sobre esto, el parlamentario indicó a CNN Chile que las propuestas abordan temas como la ley antiterrorista, Ministerio Público y la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI). Las propuestas «van en una sola dirección, que hacen más efectivo y más eficiente el combate a la delincuencia y al terrorismo», manifestó. «Hoy día hay que endurecer la mano en el combate en materia de seguridad y delincuencia», aseguró Silva. En esa línea agregó que «los mismos que el año pasado o antepasado estaban en contra del control de identidad, los mismos que estaban en contra de la ley antiencapuchados, hoy día con lo que están viendo deberían revisar su posición». Con respecto a los agentes encubiertos para la ANI, indicó no estar de acuerdo. «Estoy de acuerdo con capacidad en las policías para poder tener mayores disponibilidades, mayores agentes encubiertos que son los expertos que le entregan pruebas a los fiscales». Según las propuestas que entregarán al gobierno, la ANI debe ser «un órgano autónomo con más capacidades que no dependa del gobierno de turno».
Fuente: La Tercera – Versión Online – 22 de septiembre de 2014
Directores autónomos, profesores en constante capacitación y alta inversión desde el municipio han sido claves.
Lograr en 10 años los seis colegios administrados por el municipio sean de excelencia fue la meta que el alcalde de Las Condes, Francisco de la Maza, se propuso cuando asumió el cargo, hace 14 años. Hoy la comuna ve este objetivo cumplido y es por esto que en las últimas semanas la máxima autoridad local se reunión con los profesores y asistentes de la educación para presentarles los avances en el área.
En los últimos siete años, Las Condes ha logrado subir 30 puntos en el Simce de 2° medio. Llegando a los 289. Además, entre 2007 y 2013 elevó en 47 puntos su promedio PSU, alcanzando los 540. Ambos resultados superan ampliamente la media nacional.
Por otro lado, la renovación de la infraestructura de todos los establecimientos, la conversión de escuelas y liceos en colegios con cursos de pre-kínder a 4° medio, y la consolidación de un modelo con trato igualitario en todos los planteles son también parte de los logros. Sus padres le entregan a la educación municipal de la comuna el 97% de satisfacción.
¿Cuáles son las clases? Según los propios directores, un de ellas sería el cuantioso aporte de recursos que dedica la comuna por cada alumno, ya que de los $183.932 que destinan mensualmente a cada alumno, $109.302 corresponden a aporte del municipio, mientras que la subvención del Estado es de $72.820, y $1.810 el dinero que suman los padres.
Sin embargo, “la autonomía de los directores para administrar el proyecto educativo y, sobre todo, la eficiente gestión del municipio también han sido importantes”, explica la directora del Colegio Leonardo da Vinci, Eliana Wunderlich.
“Hay comunas que tienen buenos colegios, pero ninguna tiene un mirada de conjunto, donde todos son tratados de igual manera, y son de excelencia”, señala De la Maza. El alcade dice no tenerle “miedo” a la desmunicipalización, porque “no hay claridad con la reforma, más bien muchas incertidumbres y una partida falsa”.
Según la profesora de Ciencias del colegio San Francisco del Alba Verónica Gonzáles, “la capacitación de los profesores también ha sido fundamental, junto con el apoyo de la corporación”, que incluso permite nivelas a los niños que requieren reforzar conocimientos, a través del Centro de Aprendizaje que constituyó la comuna.
Fuente: El Mercurio – Versión impresa – 16 de septiembre de 2014.
Para el presidente de la UDI, Ernesto Silva, las realidades que enfrentan los distintos gobiernos los obligan a cambiar de rumbos. Explica que durante la gestión de Sebastián Piñera, el terremoto del 27-F exigió que los principales esfuerzos estuvieran enfocados en la reconstrucción. Con respecto a la actual administración de Michelle Bachelet, afirma que el ataque terrorista en el subsuelo de la estación Escuela Militar y la desaceleración económica deben pasar a ser las prioridades del Ejecutivo.
Sobre el respaldo de su partido a la reforma tributaria, el diputado explica que se logró luego de poner en práctica un protocolo de acuerdo que permitió mejorar un proyecto que califica como «deficiente». Pero enfatiza: «Nosotros decidimos transar en la carga tributaria, pero no estamos dispuestos a transar jamás en materia de principios en educación y del futuro de Chile. Hay que actuar hoy, y para eso no se puede estar preso de la ideología». -Luego del atentado en la estación Escuela Militar, usted se reunió con la Presidenta y con el ministro del Interior, y se vio el respaldo de todos los partidos a las modificaciones que se plantearán a la Ley Antiterrorista. ¿Qué cambios, a su juicio, se deben realizar? -Las personas deben tener claro que para condenar y perseguir a quienes cometieron los atentados de los últimos días, cualquier cambio legislativo en el futuro no impacta; por lo tanto, lo relevante es no perder el foco. Hay que perseguir y condenar a los responsables de los atentados terroristas. Nosotros le hemos planteado al Gobierno nuestra disposición a colaborar en la medida que las leyes que se dicten endurezcan y hagan más eficaz el combate en contra del terrorismo, y que no distingan el lugar de Chile donde se aplique, sea en Santiago, en La Araucanía o en cualquier lugar. Lo que manda es combatir el terrorismo en todas sus formas. Para eso el Gobierno debe actuar, y para actuar con convicción, el Gobierno va a contar con todo nuestro apoyo. -¿Comparte las críticas a que ante los hechos de terrorismo se plantean como soluciones cambios legislativos que no son aplicables a los casos recientemente ocurridos? -Para enfrentar el terrorismo se requiere decisión política y también herramientas jurídicas. Y se necesitan señales contundentes de parte del Ejecutivo. Lo que se requiere en primer lugar es actitud política, decisión y mano firme. Las leyes solo van a servir para mejorar la operatividad a futuro, pero hoy se puede mejorar la capacidad de inteligencia, hoy se puede perseguir con más fuerza y se pueden dar señales más potentes. -¿Le ha faltado decisión política al Gobierno? -Noto un cambio de actitud del Gobierno. Si no es ahora, cuándo. Qué más vamos a esperar. Catorce personas heridas, una persona con dedos amputados, consecuencia de inseguridad. Creo que el Gobierno ha asumido que el combate al terrorismo requiere una convicción política más fuerte. -¿Es partidario de que la ANI cuente con agentes encubiertos? -Soy partidario de que la inteligencia funcione con más capacidad y fuerza, pero me gustaría verlo en un organismo autónomo, independiente del Gobierno de turno, o radicado en las policías. La pregunta que me hago hoy no es qué está haciendo la ANI, sino qué ha estado haciendo la ANI todo este tiempo. -Luis Larraín dijo en «El Mercurio» que no hay que confundir la unidad con la responsabilidad que al Gobierno le recae en resguardar la seguridad y el orden público. ¿Está de acuerdo? -No cabe ninguna duda de que la responsabilidad sobre la seguridad de los chilenos es del Gobierno. El combate contra el terrorismo también, pero es un desafío tan grande que todos debemos ayudar. Espero que el actuar del Gobierno en las próximas semanas, junto a las policías, permita encontrar a los culpables de estos actos terroristas y controlar la amenaza que existe hoy. -Esta semana se aprobó la reforma tributaria con los votos de la UDI. Usted participó de la reunión con la Presidenta Bachelet y respaldó los cambios a la Ley Antiterrorista. ¿Hay un cambio en el estilo de hacer oposición? -La UDI es el partido que ejerce fuertemente la oposición en Chile, y representa a esa oposición social que se ha planteado en contra de las reformas del Gobierno, a esa oposición que no quiere que le impongan la educación de sus hijos, sino que puedan decidir. Nosotros seguimos con convicción en nuestro rol de oposición, y lo vamos a hacer con fuerza, tanto para fiscalizar como para defender que Chile mejore y no que se empiece de cero. En eso vamos a colaborar, pero somos una oposición fuerte. El país tiene dos prioridades, que son el crecimiento y la lucha contra el terrorismo, y el Gobierno en ambas ha fallado. -En la Alianza hay quienes critican el respaldo de la UDI y de RN al Ejecutivo al afirmar que la oposición al gobierno de Sebastián Piñera fue dura en momentos de crisis. -Quizás no fue la misma actitud que tuvo el gobierno anterior de centroderecha, pero nosotros no nos vamos a perder. El Gobierno debe enmendar el rumbo, debe retomar la senda de crecimiento y desarrollo, y asegurar que los chilenos vivan en paz. Y en eso estamos disponibles para colaborar. -La Alianza entregó una batería de propuestas al Gobierno para reactivar la economía. ¿Han tenido alguna respuesta del Ejecutivo? -No se le puede meter un misil a la economía y pretender que se recupere con aspirina. Lo que ha sucedido con la reforma tributaria ha sido un golpe fuerte que ha incidido en la inversión. Se requieren señales mucho más potentes de confianza al sector privado, de estímulos al crecimiento, para poder enmendar el rumbo. En eso tienen que estar el Gobierno y toda la Nueva Mayoría, pero no se les ve aún en eso. -En la Nueva Mayoría se habla de que pese a la desaceleración, es necesario avanzar en temas laborales. ¿La UDI va a estar disponible para llegar a acuerdos con el Gobierno en esta materia? -El Gobierno tiene que enmendar el rumbo ante un frenazo en la economía y la amenaza terrorista; una primera señal de enmendar el rumbo es la reforma laboral. Hay que ver si el Gobierno la posterga, la evalúa, la detiene, o si insiste en ella como estaba planteada. Si el Gobierno insiste en la reforma laboral va a dar una señal concreta de que no ha enmendado el rumbo. Cualquier reforma laboral que se promueva debe ser para crear más y mejor empleo, no para afectarlo negativamente. La propuesta de la Nueva Mayoría lo afecta especialmente en el contexto que estamos viviendo. -¿Cómo se explica que baje la aprobación del Ejecutivo y sus reformas, el surgimiento de esa oposición social, pero que la Alianza no suba su adhesión? -Este Gobierno en los primeros seis meses intentó instalar una agenda ideológica que afectaba la forma en que los chilenos viven su vida. La oposición social despertó, creo que ha habido una activación social por la libertad, los chilenos quieren elegir y ser dueños de su propio destino. Una cosa es tener una mayoría de votos en el Congreso, pero ni con eso se puede imponer en el país una ideología por sobre una realidad social. Creo que hemos sintonizado con los problemas de la ciudadanía, ya vendrá el tiempo de que eso se traduzca también en adhesión, en liderazgos que la conduzcan y en una opción que se proyecte hacia el futuro. A seis meses del Gobierno, la UDI y la oposición social han sintonizado en los temas con las inquietudes mayoritarias de los chilenos.
Fuente: El Mercurio – Versión impresa – 14 de septiembre de 2014