Archivo

Gran Seminario de Liderazgo: “Fuerza Joven”

Comparte esta información con tus amigos

seminarioEste sábado 13 de Diciembre se llevó a cabo un gran Seminario de Liderazgo organizado por la Juventud de la UDI del distrito 23. Dicho seminario llevaba por nombre: “Fuerza Joven”, consigna del diputado que encabeza el distrito 23 y hoy presidente de la UDI, Ernesto Silva.

Este Seminario se llevó a cabo en el Bertait College (Por gentileza del Concejal René Barba) y fue la presentación y la primera actividad de la nueva directiva de la juventud del distrito 23, encabezada por su presidente, Felipe Del Valle, finalizando con gran éxito. Entre los invitados a exponer encontramos grandes personajes de nuestro sector: El ex director de canal 13, Vasco Moulian, el Senador Juan Antonio Coloma, Marcelo Rojas y Hernan Salas, como representantes del Leadership, siendo el encargado de cerrar el seminario,  el Presidente del partido y Diputado del distrito 23, Ernesto Silva.

Entre las autoridades presentes durante el transcurso del seminario encontramos a: Felipe Cuevas (Presidente de la Juventud de la UDI); Rodolfo Terrazas, Matias Bascuñan y María José Dominguez (Concejales de Vitacura); Rene Barba y Paula Phillips (Concejales de Lo Barnechea) y Rodrigo Arellano (Presidente de la directiva UDI del distrito 23).

El seminario terminó con un agradable asado, después de un largo día de formación, a los jóvenes se les hizo entrega de un diploma como reconocimiento de su participación, para poder dar paso a un encuentro de generaciones, entre los jovénes que participaron y las directivas adultas del distrito.

IMG_20141213_113735726 seminario semin



Último Bingo-Karaoke en Vital Apoquindo Oriente

Comparte esta información con tus amigos

Este Jueves 4 de Diciembre a partir de las 18:00 hrs. se llevó a cabo el último Bingo-Karaoke del año realizado por la oficina parlamentaria, el lugar de dicho evento fue la biblioteca de Paul Harris en la Junta de Vecinos Vital Apoquindo Oriente.

Para la ocasión se contó con la presencia de gran público, quienes disfrutaron, cantaron y bailaron con gran entusiasmo de los éxitos de la “nueva ola”, donde la gran mayoría se gano un premio por su desempeño y valentía en el escenario.

 El bingo, dejó menos premiados pero bien premiados, donde los dueños del cartón ganador pudieron llevarse diversos premios, entre ellos: Tablas con el kit para asados, secadores de pelo, sandwicheras, dispensadores de cereales, entre otros.

Por otro lado, se llevó a cabo una rifa a cargo de la junta de vecinos, donde también hubo una gran participación de los vecinos, ya que dichos fondos fueron de beneficio para la junta.

1 3 2



La UDI ahora se rebela contra los grandes empresarios

Comparte esta información con tus amigos

A casi una semana de que la UDI lanzara el video «Yo me rebelo», donde enfatizan una dura crítica al Gobierno y afirman que se «rebelan» contra las principales reformas de Bachelet, el presidente del partido, Ernesto Silva, en conversación con «El Líbero», realiza una nueva crítica, esta vez, hacia el sector empresarial.

Captura de pantalla 2014-12-03 a las 20.30.12Durante la Enade 2014, realizada el pasado jueves 27 de noviembre, el presidente de la UDI, Ernesto Silva, criticó el rol de los grandes empresarios luego de escuchar el discurso del presidente de la CPC, Andrés Santa Cruz. “Me hubiera gustado ver a los empresarios hablar con fuerza cuando conocieron el programa de Michelle Bachelet y cuando muchos agentes del mundo empresarial apoyaron ese programa”, afirmó Silva en “El Líbero”.

Al día siguiente de Enade, la UDI lanzó un video denominado “Yo me rebelo”, en que enfatizan una dura crítica al Gobierno y afirman que se “rebelan” contra las principales reformas impulsadas por la Presidenta Michelle Bachelet.

Ante este escenario, Silva, en conversación con “El Líbero”, explica el sentido del video, profundiza sus críticas a los grandes empresarios y afirma que la UDI también se “rebela” contra parte de ese sector. “Yo ese día me rebelé porque escuchaba un discurso empresarial súper fuerte, yo me rebelo al no haberlas escuchado (las críticas) en septiembre, octubre, cuando el programa era el mismo que estamos viendo hoy día”, explica. Además, hace un llamado a la “renovación” del sector empresarial, adelanta que la UDI votará en contra de las reformas del gobierno y se refiere a la hoja de ruta de la Alianza. “La elección municipal de octubre de 2016 es el fin de la era de la Nueva Mayoría de Bachelet, esa es la meta”, dice.

– Usted criticó a los empresarios en Enade 2014. Afirmó que se habían dado cuenta “tarde” de los “errores” del Gobierno. ¿La UDI se rebela contra los grandes empresarios?

– Yo me rebelé ese día. El rebelarse es una cuestión que tiene vuelta loca a la izquierda. Los tiene desesperados que la centro derecha, la UDI en particular,  desde el lenguaje exprese un sentimiento que al final es de todos. Yo ese día me rebelé, porque escuchaba un discurso empresarial súper fuerte, de grandes palabras, yo me rebelo al no haberlas escuchado en septiembre, octubre, cuando el programa era el mismo que estamos viendo hoy día, cuando nosotros planteábamos que se venía una marea de izquierda muy fuerte y en ese momento los empresarios no hablaron y esa es la verdad, y yo me rebelo contra eso.

– ¿Cuál es el rol entonces que los empresarios debiesen tener? 

– Los empresarios lo primero que  tienen que hacer es trabajar y crear trabajo. Yo he pensado mucho en la renovación de la política y creo que los partidos de derecha estamos asumiendo esa tarea con decisión y con fuerza.  Creo que el mundo empresarial tiene un desafío de la renovación empresarial, de potenciar ideas, liderazgos, estilos, que también puedan promover y ayudar a generar un ambiente nuevo, eso también es un desafío. Y me hubiera gustado escucharlo como desafío en la Enade. Creo que todos los sectores, el sector empresarial, el sector de las organizaciones sin fines de lucro los partidos políticos, tenemos que atrevernos a renovar, a cambiar, a incorporar aire fresco, que permita miradas diferentes, que nos permita estar con las antenas abiertas a recoger ideas, a tratar de canalizarlas y eso permite también generar un ambiente amable al cambio, propenso al cambio, que esté dispuesto a innovar esa tarea que yo creo que está pendiente en una parte de la sociedad chilena.

– ¿Cómo votará la UDI las reformas?

– Las reformas hay que conocerlas para poder opinar. Acá hay que ser serios. Aquí la UDI tenía que tomar una decisión y la hemos tomado: si vamos a ser cómplices de malas reformas que generan daño o lo que vamos a hacer es defender a las personas que se ven afectadas por estas reformas, y vamos a decir no. En el caso de la reforma tributaria tuvimos la buena fe, a pesar de que era una mala reforma, de trabajar con el Gobierno para que el daño sea menor.  Y si no la cambian, vamos a estar en contra.

– ¿Cuál debe ser el rol de la oposición?

– ¿Sabes lo que pasa en los países en que la oposición no es nítida y no es muy fuerte? Esos países terminan como Venezuela.  En los países donde no hay oposición de verdad terminan en formato Chávez, formato Maduro o en formato Argentina en algún momento.  Lo que tiene que pasar es que haya una oposición firme.

– ¿Y hoy existe una oposición firme? 

– Cuando el Gobierno dedica un par de horas al día sólo a criticar a la UDI yo estoy convencido que ahora hay oposición.

– ¿Cómo se logra una “oposición fuerte”?

– La elección municipal de octubre de 2016 es el fin de la era de la Nueva Mayoría de Michelle Bachelet. Esa es la meta. Y para eso nosotros necesitamos candidatos y candidatas muy comprometidos trabajando ya, ojalá desde marzo en todo Chile. Ya abriendo la puerta a liderazgos políticos y también sociales

Fuente: El Líbero – Versión Online – 3 de diciembre de 2014



Presidente de la UDI: «Imponer una Constitución para el gusto de algunos es instalar un Venezuela en Chile»

Comparte esta información con tus amigos

Ernesto Silva criticó el anuncio que ayer realizó el gobierno sobre «abrir el proceso» para cambiar la Constitución en 2015. Eso sí precisó que las reformas a la Constitución se hagan respetando la Constitución.

Silva criticó el anuncio que ayer realizó el gobierno sobre «abrir el proceso» para cambiar la Constitución en 2015. Eso sí precisó que las reformas a la Constitución se hagan respetando la Constitución.
Junto con criticar la falta de contenido del anuncio, Silva dijo en entrevista con CNN Chile, que «si lo que se hace es imponer una Constitución para el gusto de algunos es instalar un Venezuela en Chile».
Eso sí, precisó que es partidario de que los eventuales cambios constitucionales se hagan «respetando la Constitución». «Si la Presidenta, que no estuvo en el cónclave y no lo dirigió, y su equipo quieren cambiar la Constitución, tienen derecho a hacer una propuesta, pero respetando las reglas», dijo Silva.
«No estoy de acuerdo con ningún mecanismo que pase por encima de lo que los chilenos tenemos como reglas propias (…) Si alguien de la izquierda se quiere saltar eso por sobre lo que ha dicho la propia Concertación y Nueva Mayoría me parecería un abuso de poder muy grave y que haría que Chile se parezca mucho a Venezuela y yo no quiero eso para el país», sentenció.
«¿O acaso alguien me va a decir que en Venezuela lo que se ve es un sistema democrático vivo donde hay libertad de expresión y se respeta el derecho de las personas?», cuestionó.
Fuente: La Tercera – Versión Online – 2 de diciembre de 2014



Finaliza con éxito programa de computación básica 2014

Comparte esta información con tus amigos

Este lunes 24 y Martes 25 de Noviembre, en las juntas de vecinos San Pedro y Janequeo respectivamente, se dio fin al exitoso programa de computación básica impartido por la oficina parlamentaria para Las Condes, el cual alcanzó a más de 100 personas.

Ambos cursos finalizaron con una gran convivencia, en San Pedro se compartió un almuerzo y en Janequeo un desayuno, donde se aprovechó de hacer la entrega de diplomas, cumpliendo con la asistencia del curso alrededor de 20 personas.

Dicho programa busca reiniciarse y actualizarse para el próximo año, proponiéndose una ambiciosa meta de 30 cursos para el 2015, expandiéndose además para la comuna de Vitacura.

1 2 3 4
 



ERNESTO SILVA: «LA PRESIDENTA MICHELLE BACHELET YA PERDIÓ SU MAYORÍA»

Comparte esta información con tus amigos

Jefe gremialista afirma que la mandataria puso en juego su capital político al impulsar las reformas de su gobierno. Aplaude el fondo de las críticas de Matthei a la gestión presidencial, pero admite la necesidad de cuidar el tono y el lenguaje.

fotoTras una semana marcada por críticas a la Mandataria, Michelle Bachelet, el presidente de la UDI, Ernesto Silva, advierte que el gremialismo no cesará en responsabilizar a la primera magistratura de las -a su juicio- «malas reformas del gobierno». ¿Se le desarma a la Alianza el argumento de que la reforma educacional causará cierres de colegios cuando el ministro Eyzaguirre ocupa su interpelación para revelar que en 15 años 3 mil colegios cerraron producto de este sistema?Si hay algo que quedó claro de la interpelación, es que hoy no hay ninguna duda de que la reforma del gobierno va hacer que cierren colegios. El ministro no hizo mención a las escuelas unidocentes en lugares aislados. No hizo mención a las dificultades que han encontrado sostenedores para mantener funcionando su actividad. Revela un estudio que durante meses tuvo guardado o que no existía. Lo que a nosotros nos queda claro, es que ese argumento es un error, porque lo que sucede acá es que el cambio de reglas en el juego que está proponiendo el gobierno va a provocar no solo el cierre de colegios, sino que dificultará que hayan nuevos emprendedores.¿Ese es el pronóstico de la UDI? Sí. Eso es lo que vemos. El análisis del gobierno no plantea cuántos colegios se crearon en los últimos años y no tenemos un estudio del gobierno donde seriamente lo avale. Yo creo que la interpelación terminó siendo un mecanismo válido para plantear muchas preguntas pero lamentablemente el ministro no contestó. ¿Sirven de algo las interpelaciones para la Alianza entonces?Nosotros creemos que la reforma educacional es el ejemplo más profundo de una diferencia de visión de la sociedad. Nosotros creemos en la libertad de los papás y nuestro propósito es detener esta reforma. Vamos a tratar de usar todos los mecanismos que permitan convencer para generar cambios. Y si se aprueba esta reforma como está, nuestro programa de gobierno se enfocará en revertirla. 
¿Coincide con que se elevó el tono de enfrentamientos entre gobierno y oposición esta semana?
Se dice que la oposición diga la verdad, y yo voy a decir la verdad: a nueve meses de iniciado este gobierno se han perdido 150 mil trabajos, ha caído la inversión, hay cambios que van hacer que se cierren colegios, ha sido un mal año para la clase media, ha subido la inflación. ¿Eso no es verdad? Es la verdad y ante eso los chilenos están reaccionando y ante eso muchos han dicho me rebelo a que Chile retroceda. 
¿Tiene responsabilidad Evelyn Matthei en el cambio de tono?
Creo que los chilenos valoran que se hable con la verdad y las críticas de fondo que ha planteado Evelyn Matthei. Ha dicho toda la verdad, tanto así, que han pasado cinco días y no hay ninguna respuesta del gobierno sobre el fondo, porque saben que es verdad y les duele que sea verdad. En la forma yo creo que todos debemos cuidar el lenguaje, mi manera de transmitir las cosas es diferente.
La UDI decidió endurecer su rol de opositor ¿Significa entonces que el blanco es hoy Michelle Bachelet?
Nuestro rol es muy sencillo: interpretar un sentimiento de la clase media. O alguien quiere plantear que solamente la UDI es la que se rebela ante la pérdida de los empleos. Michelle Bachelet ya perdió la mayoría que tuvo hace un año y sus reformas deben cambiar. 
Las encuestas dicen que todavía posee una alta adhesión. 
La Presidenta ha demostrado tener más rechazo que adhesión en los últimos meses. Quien toma las decisiones hoy en el gobierno es la Presidenta y ella ha insistido en un programa ideologizado. Por eso esto no es solo un tema de la gestión de los ministros, el temas son las decisiones que pueda tomar ella sobre el curso de las reformas. 
¿Se perdió el pudor respecto a apuntar contra la figura presidencial? 
La ciudadanía tiene un afecto importante por la Presidenta, pero la hace responsable de las malas reformas que está implementando su gobierno. La Presidenta está empoderada implementando malas reformas. 
Las encuestas también arrojan que la clase política está desprestigiada. Esta semana se habló de «arreglín» entre el PC y la UDI a raíz delas investigaciones parlamentarias por Penta y Arcis. ¿Qué opina?
Me parece un insulto. La comisión de Constitución ha elaborado un informe sobre el ámbito de acción de las comisiones y sobre ese eje se debe actuar y trabajar.
Ese informe indica que a los ministros citados no se les podrá preguntar por sus actos realizados antes de ingresar al gobierno. 
Yo entiendo que lo que el informe hace es especificar lo que establece la Constitución en la ley y por lo tanto se debe actuar dentro del marco. 
Pero ni la de Arcis ni las relacionadas a Penta van a poder indagar lo que realmente se buscaba. En el caso de la UDI, quería conocer el rol de los ministros en la campaña de Bachelet. 
Lo que tiene que suceder es que estas comisiones actúen dentro del marco de lo que establece la Constitución y la Ley. 
Pese a que usted considera que es un insulto, ¿cómo va la UDI a enfrentar la suspicacia de que hubo arreglo con respecto a las dos investigaciones?
La UDI tiene una trayectoria de transparencia, de actuar siempre por convicción. Tanto así que lo que hemos investigado en la comisión Arcis ha sido muy importante y lo hemos hecho con mucha convicción. Hemos cumplido la etapa que corresponde a esta investigación en la comisión investigadora.
¿Por qué no prorrogar esa etapa si había facultad? 
La filtración que hizo el Ministerio de Educación del informe sobre la Universidad Arcis, donde puso un manto total de impunidad -y que no fue capaz de llevar a la comisión a explicarlo-, sumado al comportamiento ideologizado de la mayoría de los integrantes, y habiendo ya cumplido el objetivo de levantar gran parte de la investigación, definimos que vamos a seguir fiscalizando en otra instancia.
¿Por qué inhibirse de investigar en paralelo a una instancia judicial?
Hemos cumplido el ciclo de investigación, nos quedan aún tres semanas, las estamos usando al máximo.
Se aproximan las definiciones municipales. ¿Complica a la UDI que alguien tan ligado al régimen militar como Cristián Labbé busque un cupo para competir?
Todos los dirigentes de la UDI tienen la libertad para expresar su interés y yo soy respetuoso de esa libertad. La directiva de la UDI ha definido un proceso participativo para poder definir sus candidatos. El (Labbé) salió elegido cuatro veces, pero los tiempos han cambiado y ya vamos a tener tiempo para evaluar.
¿Está contemplado Labbé como candidato para Providencia?
No hemos iniciado el proceso. La UDI va a tener muchos candidatos buenos.
Fuente: La Tercera – Versión Online – 30 de Noviembre de 2014


Janequeo de fiesta

Comparte esta información con tus amigos

La junta de vecinos Janequeo no ha parado de celebrar este fin de año con su club de adulto mayor “El campanario”. La celebración comenzó el viernes pasado con un gran Bingo-Karaoke, donde cantaron y participaron entusiastamente. Oscar Rodriguez, miembro del equipo de la oficina parlamentaria, indicó para dicha actividad “Ernesto siempre esta presente de distintas maneras en esta junta y se contagia con su alegria”. Por otro lado, Rosa María, parte del equipo distrital, indicó que: “nuestra oficina estará siempre disponible para poder entregarles un buen servicio a la comunidad, de la manera que lo necesite la Junta de Vecinos, es parte de nuestra vocación”.

La celebración siguió luego este 23 de Noviembre con el aniversario del club de adulto mayor “El Campanario” en el que participan más de 40 adultos mayores de la unidad vecinal C-19. Para la ocasión se aprovechó de celebrar también los cumpleaños de sus socios durante el 2014 con la entrega de una tarjeta y un regalo. Para dicha actividad, la presidenta del club, Yamile Kamel, leyó al público ciertas reflexiones que los han marcado, entre algunas de ellas y muy divertida: “La juventud es un error que se corrige con los años”

Al dia siguiente se puso fin al curso de computación básica, donde se graduaron 11 personas con una gran asistencia y aprendizaje. Patricio Bopp, uno de los profesores de computación indicó: “Es impresionante la energía y el entusiamo del club de Adulto Mayor El Campanario, son sin duda el alma y el espíritu de la Junta de Vecinos, son un ejemplo que sin duda motiva a nuestra oficina a llevar a cabo todo este tipo de programas y  hacernos partícipes de sus actividades con el mismo entusiasmo.” Para el cierre del curso se disfrutó de una muy agradable convivencia organizada por los adultos mayores a quienes se les hizo entrega de sus diplomas, donde Pablo Siegel, profesor del programa, señaló: “la asistencia y la perseverancia del adulto mayor, son un ejemplo para las futuras generaciones”

1 2 3



ERNESTO SILVA DEFIENDE A MATTHEI: «ES UNA MUJER VALIENTE QUE HABLA CON LA VERDAD»

Comparte esta información con tus amigos

El presidente de la UDI se refirió a los dichos de la ex candidata presidencial de la Alianza quien criticó duramente a la Presidenta Bachelet.

Previo a ingresar al consejo directivo ampliado de la UDI, el presidente de la tienda, Ernesto Silva, salió en defensa de Evelyn Matthei quien criticó duramente la gestión presidencial de Michelle Bachelet, lo que generó reparos y reacciones en el oficialismo.Silva dijo que Matthei «es una mujer valiente que habla con la verdad, más allá de las expresiones o tonos, los chilenos quieren que se hable con la verdad y con franqueza, qu se defienda lo que todos hemos construido».
«Al gobierno y a la izquierda le molesta la verdad y le molesta la crítica. Hay una intolerancia total y por eso yo quiero valorar la franqueza de Evelyn Matthei».
En esa línea, dijo que «este es un gobierno ideológico, intolerante que quiere dividir al país entre buenos y malos. Son buenos lo que piensan como ellos y son malos todo el resto», manifestó.
Fuente: La Tercera – Versión Online – 24 de noviembre de 2014


Veinte Nuevos Graduados deja el Programa de Computación Básica

Comparte esta información con tus amigos

Este 19 y 20 de Noviembre, La juntas de vecinos Colón 8000 y Parque Apoquindo finalizaron con gran éxito nuestro curso de computación básica, siendo graduadas 20 personas.

El curso de Colón 8000 fue impartido en la Junta de Vecinos, ubicada en Alonso de Camargo 8671 mientras que el de Parque Apoquindo fue llevado a cabo en la oficina parlamentaria del diputado Ernesto Silva.

Para la graduación del curso de Colón se contó con la presencia de la presidenta de la Junta de Vecinos, Leonor Cabrera, quien dijo mostrarse muy agradecida por la gran oportunidad que se le dió a su junta de vecinos para poder participar de dicho curso, en el que se graduaron 8 personas de 12 participantes, a las cuales se les premio por su compromiso y esfuerzo.

Por otro lado, para el curso de Parque Apoquindo de un total de 18 participantes del curso, 12 fueron las graduadas.

1

2



Celebracion del Adulto Mayor en el Parque Santa Rosa de Apoquindo de Las Condes.

Comparte esta información con tus amigos

El día viernes 14 de noviembre entre las 12:00 y las 17:00 pm,  se llevó a cabo en el Parque Santa Rosa de Apoquindo, la Kermesse del adulto mayor de Las Condes.

Esta actividad tiene una gran tradición en Las Condes, ya que es una gran ocasión para que la comuna pueda celebrar y reconocer la gran labor de sus adultos mayores, a través de diversos concursos, juegos, espectáculos y un gran almuerzo, creándose un gran espacio de recreación y convivencia para nuestra tercera edad.

Entre las autoridades presentes: El Alcalde de la comuna, Francisco de la Maza, el Diputado del distrtito y Presidente de la UDI, Ernesto Silva y los Concejales, Martita Fresno y Carola Cotapos.

El equipo de la oficina parlamentaria de Ernesto Silva también se hizo presente en conjunto con su diputado, donde se les hizo entrega a los adultos mayores de un pequeño regalo pero de gran utilidad para la tercera edad, pastilleros.

kerm kermese kermesse