
Nuevo diseño para el camino a Farellones
El Ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, junto al alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, dieron a conocer el diseño de la nueva ruta G21 camino a Farellones y anunciaron que dentro de este mes el MOP llamará a licitación para concesionar la obra con un mayor estándar de seguridad y calidad.
Con una inversión estimada de 75 millones de dólares, el proyecto de concesión contempla el mejoramiento del actual camino a Farellones en un tramo de 30 kilómetros, entre la intersección con avenida Las Condes y la intersección con la Ruta G-251, que va hacia el centro de esquí Valle Nevado. La nueva vía tendrá dos pistas en sus primeros 15 kilómetros y desde el sector Corral Quemado, será de tres pistas.
De esta forma el Ministerio de Obras Públicas da cumplimiento total a los plazos comprometidos para este proyecto, que favorecerá tanto a los vecinos de Farellones como al desarrollo de la actividad turística de la zona con una ruta que permitirá menores tiempos de traslado y mayor seguridad.
Este proyecto incluye los más altos estándares de seguridad vial e incorpora tecnología de punta, como instrumentos para la detección de hielo, con señalización vial que indicará con precisión cuándo es necesario el uso de cadenas. Otro de los beneficios será el tránsito sin restricciones de horario de subida y bajada.
La actual ruta posee 317 curvas en todo su trayecto, las que no pueden recorrerse en menos de una hora y media. Con la implementación de la nueva ruta concesionada, las curvas se reducirán a 139, disminuyendo con ello considerablemente el tiempo de viaje.
Las obras de esta iniciativa incluyen un sistema de contención de derrumbes, área de atención de emergencia, cambio de la calzada pre-existente, señalización, mantención de la vía, iluminación y cuatro miradores con estacionamientos para 10 y 20 vehículos respectivamente.
Se mejorarán todas la señalización y las medidas de seguridad, incorporando teléfonos S.O.S. y vehículos de emergencia, un área de atención de emergencias y un área de gestión de nieve, hielo y rodados.
Sin duda estas son muy buena noticias tanto para los vecinos de la comuna, como para todos aquellos que disfrutan de la montaña.