20 junio, 2012 | 11:04 hrs.
Compartir en:
Share

«Hoy día es fácil ser populista y es difícil ser responsable»


El presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara de DiputadosErnesto Silva (UDI) respaldó la propuesta de reajuste del salario mínimo presentado por el gobierno este martes, afirmando que hoy día «es fácil ser populista y pedir más y es difícil ser responsable y asumir un compromiso que no termine perjudicando a los trabajadores».
El parlamentario manifestó que «en términos de aspiraciones, apoyamos todas las aspiraciones» pero insistió que la Unión Demócrata Independiente (UDI) «siempre ha planteado que el gobierno y el Congreso Nacional tiene que tomar decisiones responsables» y en ese sentido, comentó que «a nosotros nos parece que mirando la inflación y la productividad y el entorno internacional, la propuesta de ingresar con un aumento del 5 por ciento, va en la línea correcta», precisó Silva en relación al reajuste al salario mínimo ingresado este martes por el Ejecutivo al Congreso.
Silva dijo que la propuesta de algunos de solicitar 250 mil pesos como salario mínimo, «son simplemente irresponsables y ante el entorno actual de incertidumbre internacional y de crisis en Europa y de riesgo en el empleo, tomar hoy día una decisión de aumentar a 200 mil pesos no está dentro de lo posible».
El presidente de la comisión de Hacienda dijo que esperaban que podamos hacer «un aumento prudente, que recoja la inflación, la productividad y que mejore los sueldos de los trabajadores y que el aumento de 191 mil pesos esperamos que tenga apoyo».
No obstante, el parlamentario también dijo que «si es que fuera posible hacer un esfuerzo final se lo pedimos al gobierno, que lo considere. Creemos que hoy día es fácil ser populista y pedir de más y es difícil en este mundo ser responsable y avanzar en un compromiso que beneficie y no termine perjudicando a los trabajadores».
La propuesta de reajuste del 5 por ciento al salario mínimo, con lo que el ingreso mínimo asciende a 191 mil pesos, se vota esta tarde en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y mañana en la sala de la cámara baja.
Fuente: Terra.cl