
«ESTOY DISPUESTO A VOTAR EN CONTRA DE UN MAL PROYECTO»
Como integrante de la comisión económica de la UDI, el diputado Ernesto Silva tendrá un rol clave en la cita que miembros de esa instancia tendrán con asesores de Hacienda para analizar el proyecto de reforma tributaria. En el encuentro -explica Silva– el partido buscará tratar de «convencer» al Ejecutivo de la inconveniencia de aplicar un alza de tributos.
Usted es contrario a la reforma. ¿Qué le parece que algunos parlamentarios muestren apertura a aprobarla?
No tiene ningún drama que haya diversidad de opiniones ante un proyecto que todavía no se conoce. Por eso, encuentro legítima la posición del senador Novoa u otros, que han planteado fuertes reparos, así como personas que puedan plantear su visión a favor. Pero creo que tenemos que conocer bien el proyecto antes que entre, además de tratar de influir en el gobierno a partir de nuestras ideas.
¿Usted mantiene su posición?
Estoy dispuesto a votar en contra de este proyecto, si termina mal. Estoy dispuesto a votar en contra de una mala reforma tributaria. Espero que podamos convencer al gobierno de que subir los impuestos no es la mejor forma para abordar el desafío educacional. En ese marco, tiene mucho valor que se inicie ahora un trabajo conjunto con el gobierno para analizar el contenido específico.
¿Tiene que haber libertad de acción, como planteó en su momento el senador Novoa?
Siempre hay libertad de acción. Lo que corresponde ahora es que los diputados y senadores puedan reflexionar y analizar lo que se va a plantear.
El presidente de la UDI les pidió lograr una postura unitaria, ya sea a favor o en contra…
Yo también espero que tengamos una postura unitaria, pero no veo mayor dramatismo en que en un proyecto de este tipo pueda haber libertad y diferencias a la hora de votar.
Si no se adopta una postura común, ¿podría perjudicar al partido?
Creo que el gobierno debe promover proyectos en que exista consenso en la Alianza. Hay que ser muy cuidadosos en proyectos que no son parte del programa de gobierno, que no son previamente consensuados.