
Diputados UDI piden a subsecretario de Hacienda “urgencia” para beneficiar a adultos mayores en pago de contribuciones

Ernesto Silva y José Antonio Kast plantearon a Dittborn la necesidad de enviar al Congreso un proyecto de ley sobre la materia antes de las Fiestas Patrias.
* Crédito foto: Diputados UDI
“Sentido de urgencia”. Ese es el sello que este jueves quisieron imprimir los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Ernesto Silva y José Antonio Kast a la solicitud que desde hace varios meses ha hecho la bancada gremialista al Gobierno, a través de distintos proyectos de acuerdo y reuniones con el Ministerio de Hacienda, para reducir o eliminar el pago de contribuciones de bienes raíces para adultos mayores.
Así, los diputados se reunieron este mediodía con el subsecretario de Hacienda, Julio Dittborn, a quien le reiteraron la solicitud e hicieron entrega de los proyectos de acuerdo aprobados en la Cámara Baja por unanimidad.
“La UDI desde hace mucho tiempo ha planteado la necesidad de eliminar o reducir las contribuciones de bienes raíces para adultos mayores y el Gobierno ha avanzado en un estudio para proponer una solución. Hoy día lo que le hemos pedido es más sentido de urgencia, que se avance en una solución y se presente un proyecto de ley en el Congreso antes de las Fiestas Patrias”, explicó Silva.
En la misma línea, el candidato a senador por Santiago Oriente, José Antonio Kast, precisó que “llevamos varios meses de conversaciones y análisis y creemos que llegó el momento de tomar definiciones para ayudar a los adultos mayores en esta materia”.
El diputado Silva puntualizó que “la solución puede contemplar distintas medidas: una opción es eliminar una de las cuatro cuotas de contribuciones de bienes raíces; otra opción es que no se pague más de un porcentaje de los ingresos mensuales en contribuciones, por ejemplo, no más del 10%; una tercera opción es congelar las alzas a los adultos mayores, por lo tanto, no aplicar las alzas a los adultos mayores que tienen una única propiedad de hasta 5.000 UF”.
Kast añadió que “los diputados de la UDI también hemos propuesto, a través de un proyecto de acuerdo aprobado en forma unánime en la Cámara el 15 de mayo pasado, que se exima gradualmente, en tres etapas, del pago del impuesto territorial de inmuebles habitacionales en que resida un adulto mayor y donde éste sea el jefe de hogar”.
“Por lo tanto –añadió el candidato a senador por Santiago Oriente-, la bancada UDI ha planteado distintas alternativas y esperamos que, cualquiera sea la solución, nos permita cuanto antes ofrecer un alivio a los adultos mayores del país”.
Según precisó Silva, “cualquiera de estas opciones es una buena medida; sin embargo, la decisión de congelar el alza nos parece apenas el mínimo. Pero más allá de la solución que se adopte, lo que más nos importa es que partamos con una solución ya, que se finalice la etapa de estudios y haya una propuesta pronto al Congreso, antes del 18 de septiembre”.
De acuerdo a los parlamentarios, aunque el Ministerio de Hacienda “ha acogido nuestra inquietud y está evaluando distintas alternativas que hemos propuesto, no se ha comprometido a dar una respuesta en una fecha específica y es por eso que hoy le hemos pedido al subsecretario apurar este proceso y concretar una solución mediante un proyecto de ley”.
“La UDI desde hace mucho tiempo ha planteado la necesidad de eliminar o reducir las contribuciones de bienes raíces para adultos mayores y el Gobierno ha avanzado en un estudio para proponer una solución. Hoy día lo que le hemos pedido es más sentido de urgencia, que se avance en una solución y se presente un proyecto de ley en el Congreso antes de las Fiestas Patrias”, explicó Silva.
En la misma línea, el candidato a senador por Santiago Oriente, José Antonio Kast, precisó que “llevamos varios meses de conversaciones y análisis y creemos que llegó el momento de tomar definiciones para ayudar a los adultos mayores en esta materia”.
El diputado Silva puntualizó que “la solución puede contemplar distintas medidas: una opción es eliminar una de las cuatro cuotas de contribuciones de bienes raíces; otra opción es que no se pague más de un porcentaje de los ingresos mensuales en contribuciones, por ejemplo, no más del 10%; una tercera opción es congelar las alzas a los adultos mayores, por lo tanto, no aplicar las alzas a los adultos mayores que tienen una única propiedad de hasta 5.000 UF”.
Kast añadió que “los diputados de la UDI también hemos propuesto, a través de un proyecto de acuerdo aprobado en forma unánime en la Cámara el 15 de mayo pasado, que se exima gradualmente, en tres etapas, del pago del impuesto territorial de inmuebles habitacionales en que resida un adulto mayor y donde éste sea el jefe de hogar”.
“Por lo tanto –añadió el candidato a senador por Santiago Oriente-, la bancada UDI ha planteado distintas alternativas y esperamos que, cualquiera sea la solución, nos permita cuanto antes ofrecer un alivio a los adultos mayores del país”.
Según precisó Silva, “cualquiera de estas opciones es una buena medida; sin embargo, la decisión de congelar el alza nos parece apenas el mínimo. Pero más allá de la solución que se adopte, lo que más nos importa es que partamos con una solución ya, que se finalice la etapa de estudios y haya una propuesta pronto al Congreso, antes del 18 de septiembre”.
De acuerdo a los parlamentarios, aunque el Ministerio de Hacienda “ha acogido nuestra inquietud y está evaluando distintas alternativas que hemos propuesto, no se ha comprometido a dar una respuesta en una fecha específica y es por eso que hoy le hemos pedido al subsecretario apurar este proceso y concretar una solución mediante un proyecto de ley”.
Santiago, 30 de mayo de 2013