DIPUTADO SILVA (UDI) REITERA PROPUESTA DE INSTITUCIONALIDAD PARA REAJUSTE SALARIAL
El presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara, Ernesto Silva, reafirma necesidad de fijar un mecanismo que defina los criterios para el reajuste del salario mínimo.
Aunque valoró el anuncio presidencial respecto de adelantar la discusión del reajuste del salario mínimo, el diputado Ernesto Silva (UDI), insistió en la necesidad de institucionalizar este debate, generando un mecanismo permanente.
“Haber adelantado el debate del reajuste, es sin duda, una buena señal porque responde a un correcto manejo económico del país por parte del Gobierno. Sin embargo, este tema debe dejar de ser una discusión sólo política y debe convertirse en un tema técnico, institucionalizado y permanente”, aclaró el diputado.
Sobre el punto, el legislador insistió en la necesidad de establecer un mecanismo técnico que agilice las negociaciones del salario mínimo, acordando parámetros estándar que consideren factores como la inflación, incrementos de la productividad laboral, ciclo económico y contexto internacional. “Esta propuesta es una forma de desvincular la fijación del salario mínimo a acontecimientos políticos y demagogias, evitando negociaciones de último minuto, procesos informales y actos populistas”, explicó Silva.
El diputado recordó que ya en el año 2010 presentó un proyecto de acuerdo en conjunto con otros parlamentarios en donde se propuso una Comisión Técnica Permanente, integrada por representantes del Gobierno, trabajadores y académicos, el cual fue aprobado por el ejecutivo, pero Silva insiste en que esto no debe ser un tema sujeto a la voluntad del gobierno de turno sino algo fijo y permanente.
Silva señaló que en los próximos días se reunirá con el Ministro de Hacienda para presentar una actualización de su propuesta, la que espera sea recogida en el nuevo proyecto de ley.
Por último, el parlamentario emplazó a la oposición a apoyar la nueva institucionalidad y a ser parte de un buen acuerdo.
Valparaíso, 14 de marzo de 2013.