1 diciembre, 2011 | 13:31 hrs.
Compartir en:
Share

Diputado Silva (UDI) llama a la Concertación a “perder el miedo de votar a favor” el reajuste al sector público


El parlamentario gremialista retrucó el rechazo que la oposición propinó al proyecto que incrementa las remuneraciones de los empleados públicos y emplazó a cambiar de actitud.
Luego de haber rechazado la idea de legislar el martes pasado, lo que obligó al Gobierno a insistir en el Senado el miércoles, pasada la 1 de la madrugada de este jueves, la Cámara de Diputados concluía la votación del proyecto de reajuste al sector público, donde nuevamente se impuso el rechazo de la oposición para la propuesta gubernamental de incremento de 5%, más un bono de $230 mil a los funcionarios cuya remuneración sea inferior a $600 mil.
Para el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) e integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Ernesto Silva, lo ocurrido “no tiene explicación”, dado que la iniciativa del Ejecutivo había sido acordada con 11 de los 14 gremios del sector público (acuerdo que, no obstante, no incluía a la ANEF).
“La Concertación le ha pedido al Gobierno diálogo, y el Gobierno lo tuvo y firmó acuerdos con 11 gremios; la Concertación pide esfuerzos, y este Gobierno subió de un 4,5 a un 5 por ciento, además de un importante bono de término de negociación. No sabemos cuál será la siguiente excusa de la Concertación, pero queremos pedir al Senado que sesione a la brevedad; a la Concertación que reflexione, y queremos pedirles que pierdan el miedo a votar a favor y a generar acuerdos”, dijo Silva.
Y es que en opinión del parlamentario gremialista, la Concertación “teme” aparecer llegando a acuerdos con el Gobierno, “pero eso es un error, eso no es lo que la ciudadanía espera”, afirmó.
“El país necesita acuerdos y los parlamentarios de la Concertación no pueden seguir dependiendo de los mandatos de la ANEF”, finalizó.