2 agosto, 2012 | 10:03 hrs.
Compartir en:
Share

Diputado Silva pidió demostrar «los liderazgos políticos» para aprobar la reforma tributaria


El diputado Ernesto Silva (UDI), presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara, afirmó que una vez que el Gobierno presente sus indicaciones para simplificar el proyecto de reforma tributaria será el momento de demostrar «los liderazgos políticos» a la hora de discutirlo, poniendo en duda que esto surja desde la Concertación.
En entrevista con En Directo en Agricultura, el parlamentario señaló que en la Alianza esperarán los ajustes que el Ejecutivo le haga al proyecto, y que espera que el apoyo oficialista sea irrestricto por cuanto se trata de una reforma responsable que cumple con la premisa gremialista de no afectar el crecimiento, el emprendimiento y el empleo.
«Respecto de esta reforma estamos en un momento en que los liderazgos políticos, y vamos a ver si la Concertación los tiene, tienen que contribuir para sacarla adelante, porque sería el colmo que se haya reclamado lo que se reclamó de que se requieren más recursos en educación, y cuando llega una propuesta que aumenta los recursos y le alivia la carga a las personas voten en contra», manifestó.
Silva destacó la labor que hizo la comisión de Hacienda para escuchar distintas posturas y recogerlas de cara a un mejor debate, y sostuvo que las indicaciones que presentará el Gobierno son necesarias porque se trataba de una iniciativa muy compleja.
«No es sólo una simplificación para darle más viabilidad política sino también perfeccionamientos de tipo técnico, porque un proyecto como éste era de bastante complejidad. Ahora la tarea es tratar de hacer todos los esfuerzos para que la Coalición, con mucha unidad, pueda sacarlos adelante rápido», señaló, recordando que el 30 de septiembre empieza la discusión del Presupuesto y el objetivo es que el tema esté zanjado.
El diputado señaló que en la comisión se discutirá el planteamiento expresado por algunos parlamentarios opositores de apoyar sólo los puntos que tiendan a subir impuestos, rechazando los que impliquen bajas, explicando que a veces dependiendo «de la forma en que estaban redactadas las propuestas del proyecto de ley, las alzas regían en la medida que se aprueben las bajas».
«Cuando alguien te dice que sólo te va a votar las alzas a favor y a rechazar todas las rebajas es que quiere desvirtuar totalmente el espíritu de la propuesta del que está gobernando, y espero que eso se corrija. Esa es la manera más concreta de no querer colaborar con que salga un proyecto», indicó, subrayando que nunca en el Ejecutivo imaginaron que la Concertación iba a asumir un rol «tan obstruccionista».
Fuente: Radio Agricultura