11 junio, 2013 | 16:42 hrs.
Compartir en:
Share

Diputado Ernesto Silva valoró la llegada de Joaquín Lavín como generalísimo de Pablo Longueira

Joaquin Lavin junto a ESMEn conversación con el Diario de Cooperativa, el diputado Ernesto Silva (UDI), líder de las comisiones programáticas “Por un Chile + Justo” de Pablo Longueira, dijo valorar la llegada de Joaquín Lavín como generalísimo del presidenciable UDI, destacando especialmente el liderazgo de unidad y la vocación por los más pobres de Lavín.  
Frente a la renuncia de Joaquín Lavín al gabinete de Sebastián Piñera anunciado hace pocos días, el diputado del Distrito 23, Ernesto Silva, comentó sobre el rol que cumplirá el ex ministro de Desarrollo Social a poco más de 2 semanas de las primarias presidenciales. «El rol de Joaquín Lavín viene a marcar el sello de cómo creemos que se gana la elección presidencial. Él ha sido una persona con dos características  muy fuertes en política: ha sido reconocido por todos como un liderazgo de unidad, y la segunda, con un testimonio concreto hacia la vocación por los más pobres y en eso coinciden con Pablo Longueira», dijo.
El diputado Silva enfatizó en que el ex alcalde de Santiago va a permitir seguir avanzando en esta tarea de conquistar los corazones del centro social de Chile, más que del centro político. “Joaquín Lavín va a permitir, tal como lo hizo en Desarrollo Social, un trabajo bastante inclusivo, como hemos visto en las últimas semanas con el trabajo con la gente en la calle y en el ingreso ético familiar”.
Además agregó que Joaquin Lavín, junto a Sebastián Piñera y Pablo Longueira tiene un liderazgo fundamental en el país. «Joaquín Lavín imprime y colabora a generar una mística muy grande. En la derecha chilena en los últimos 20 años, junto con el rol del Presidente Piñera liderando al país en esta etapa, yo veo dos liderazgos fundamentales: A Pablo Longueira que fue el padre de la derecha popular de abrirla a otros lugares, y a Joaquín Lavín, que abrió las puertas a llevarnos a ser la mitad del electorado en las últimas elecciones, especialmente desde 1999», enfatizó Silva.