
Aprobación de Ppto. en la Cámara Baja: “Nos quedamos con una sensación positiva”
Sin embargo, el parlamentario gremialista, aseguró que “nos genera preocupación la indicación que se aprobó por parte de la Concertación, que va a limitar la posibilidad de que haya hospitales concesionados en gran parte del país”.
“Nos quedamos con una sensación positiva” con esas palabra el diputado de la Unión Demócrata Independiente y miembro permanente de la comisión de Hacienda de la Cámara Baja, Ernesto Silva, se refirió a la aprobación de la Ley de Presupuestos 2014, la que fue despachada al Senado.
“Se han aprobado las 26 partidas de la ley de presupuesto casi íntegramente. Por ello, estamos contentos que la Concertación haya cambiado de actitud y haya aprobado los fondos para los alumnos de Tercero y Cuarto medio que los había negado en la comisión mixta”, acotó.
Sin embargo, el parlamentario gremialista aseguró que existe una gran preocupación por la indicación que se aprobó por parte de la Concertación, que va a limitar la posibilidad de que haya hospitales concesionados en gran parte de los sectores del país, y agregó que “esperamos que en el Senado eso cambie, porque eso es un retroceso importante”.
En otro punto, Silva además rescató y valoró que se haya aprobado el presupuesto en la libre disponibilidad tal como estaba planteado, y a reglón segurito, lamentó de manera muy especial que varios parlamentarios de la Concertación no hayan respetado las reglas del juego y se hayan considerado indicaciones en la discusión que vulneran la constitución y las facultades del Presidente de la República.
“Eso es una mala señal -continuó Silva-, que esperamos sea corregida en el Senado hoy, para así poder tener aprobado de aquí al viernes la Ley de Presupuestos en su integridad, y trabajen como lo hicimos estos dos días en la Cámara baja”.
En la misma línea, el diputado UDI subrayó que “el despacho expedito de la ley de presupuestos se dio porque se fueron dando argumento por argumento los temas, y de esa manera se pudo hacer presente que está bien este presupuesto y hubo consistencia, y la Concertación se dio cuenta que era un error grave rechazar los recursos para tercero y cuarto medio y que la cantidad de recursos de libre disposición planteados eran suficientes”.
Finalmente, el diputado de la UDI Ernesto Silva indicó que adicionalmente se trabajó en conjunto en el tema de vivienda y se llegó a un buen acuerdo, “y por eso creo que debemos estar contentos con este avance y que ahora el Senado tiene que dar los pasos siguientes”.
Valparaíso, 27 de noviembre de 2013