20 noviembre, 2013 | 12:53 hrs.
Compartir en:
Share

Hacia donde mover las fichas: 3 miradas sobre el futuro de la derecha

La Segunda, 18/11/2013.

10070928-33_1927442800991Ernesto Silva (UDI): «Proyectar nuevos liderazgos»
Pese a haber sido reelecto como diputado por el distrito 23, Ernesto Silva está consciente que la noche de ayer estuvo lejos de ser buena para su partido, la UDI.

«Fue un resultado muy duro», confiesa hoy. Sin embargo, hace un llamado a ver el lado lleno del vaso. «También fue estimulante porque aunque sufrimos dos derrotas duras en la Metropolitana y varios doblajes, llegan al Senado y a la Cámara un grupo muy valioso. Está la Ena Von Baer, Jacqueline Van Rysselberghe, y nuevos diputados como Sergio Gaona, Juan Antonio Coloma, Jaime Bellolio y Joaquín Lavín, entre otros. Este es un nuevo equipo que tiene como desafío construir una propuesta para los próximos años, que compita con este giro hacia el pasado que está dando la Nueva Mayoría», sostiene.

Según el análisis de Silva, el sector que él representa en la derecha debe enfocarse a tres conceptos clave y a partir de ellos construir su proyecto para la próxima década. «Unidad, convicciones y futuro. Cualquier decisión de la UDI y de la Alianza tiene que ser con unidad, cualquier propuesta tiene que surgir de las convicciones y lo que tiene que convocarnos es el futuro».
-Hoy enfrentan un momento complejo, porque además de perder los senadores por Santiago, queda Allamand posicionado como presidenciable, y por la UDI ya no estará Golborne…
Todo indica que se va a acelerar el proceso de renovación de liderazgos en la centroderecha. Veo con mucha pena la pérdida de ellos, en especial de Golborne, pero tengo entusiasmo en que aquí se van a proyectar nuevos liderazgos. Ahora tenemos que trabajar para qué Chile vamos a proponer.
-¿Qué responsabilidad le asigna al Gobierno en el mal resultado parlamentario?
Hicimos un gran gobierno pero claro que el resultado de la primera vuelta también es una evaluación del Gobierno, y en eso tenemos que asumir todos las responsabilidades.
-¿Van a evaluar a la directiva UDI?
Este es un remezón muy fuerte y tenemos que revisar críticamente qué es lo que paso, pero con mucha calma y con miras al futuro. Primero hay que hacer el duelo de los que perdieron, y analizar en frío la situación.