
Programa Presidencial Evelyn Matthei: Un 7 para Chile!
La candidata presidencial de la Alianza por Chile, Evelyn Matthei, presentó su Programa de Gobierno 2014 -2018, basándose en 7 ejes estructurales. El programa busca cambios sociales que apuntan a la equidad, dignificando los servicios públicos.
“El trabajo se realizó con sentido de urgencia, sabiendo que si se quiere aspirar a liderar el país no basta con una buena sonrisa o campaña de marketing, sino que se debe ir con las ideas por delante, sin miedo al debate, para que la ciudadanía se forme una opinión de qué es lo que se le propone al país y se contrasten los diversos proyectos» señaló Evelyn Matthei.
1.- Salud Pública:
-100 consultorios de excelencia con médicos especialistas, tecnología para la toma de exámenes y atención digna y puntual.
-Todos los afiliados a Fonasa tendrán derecho a libre elección.
2. -Educación:
El punto de inicio será la estimulación temprana, desde la cuna al trabajo.
-Mejoras en la subvención escolar, creando una subvención que se entregue directamente a las familias para que ellas puedan seleccionar el colegio donde enviarán a sus hijos.
-Igualar salario de parvularios con docentes.
-Todos los profesores y parvularios tendrán un sueldo base de 600 mil pesos, con posibilidad de una bonificación extra si son profesores de excelencia.
3. Regionalización de verdad:
– Proyectos que se realicen en regiones deberán pagar un impuesto a la comunidad local y entregar un porcentaje de los impuestos de sus utilidades a la región, todos los años.
-Fortalecer los organismos de gobierno local.
4.-Mano firme de mujer contra la delincuencia y el narcotráfico:
-Delincuentes y narcotraficantes reincidentes tendrán que ir a la cárcel sin derecho a libertad provisional.
-6 mil nuevos policías con más atribuciones que los defiendan y protejan de sus agresores.
5.-Crecimiento para tener mejores trabajos, pensiones y un mayor bienestar para los chilenos:
-Creación de 600 mil nuevos empleos.
-$300.000 mensuales a mujeres y jóvenes vulnerables de clase media emergente.
-Aumentar Pensión Básica Solidaria (PBS) a $100.000 y ampliar aporte previsional solidario hasta los que reciben $350.000.
-Subvencionar de transporte público para los adultos mayores.
-Impulsar reforma al sistema de capacitación que potencie a los trabajadores para que accedan a mejores sueldos.
6.-Consumidores respetados con más competencia y resguardos:
-Se exigirá que los usuarios puedan terminar unilateral e inmediatamente sus contratos con proveedores de servicios con sólo 1 trámite por Internet.
– Un Sernac autónomo, independiente del Gobierno de turno.
7.-Chile Moderno:
-Perfeccionamiento constitucional.
-Se promoverá la descentralización, la participación ciudadana y el límite a la reelección de cargos públicos.
Si quieres revisar el Programa de Gobierno completo, pincha aquí.