14 mayo, 2013 | 18:42 hrs.
Compartir en:
Share

¿Dudas sobre las primarias? ¡Infórmate aquí!

 

El diputado Silva junto a la Senadora Ena Von Baer, entregaron información sobre las primarias en las calles.


Al ser primera vez que se realizan primarias en Chile es posible que te sientas un poco confundido. No te preocupes, a continuación te contaremos todo lo que necesitas saber para ir a votar. Recuerda, Tu voto, sí importa.
1.-¿Quiénes pueden votar en las Elecciones Primarias?
¡Todos los mayores de 18 años de edad!
La ley establece que todos los chilenos mayores de 18 años al día de la elección y los extranjeros que cumplan con el requisito de avecindamiento están facultados para participar de estas elecciones, recuerden que ahora la inscripción es automática y el voto es voluntario.
Es decir, las elecciones Primarias son abiertas y todos los ciudadanos pueden participar de estas, sin importar si militan en un partido político o no.
2.-¿Es obligatorio votar ir a votar?
No es obligatorio. Desde 2012 todas las elecciones en Chile son voluntarias, todos los ciudadanos son libres de escoger si participarán en el proceso de elecciones o no. Sin embargo tu participación es fundamental para que tu candidato pueda llegar a las elecciones de noviembre. Recuerda, tu voto no es obligatorio, pero sí importa.
3.- ¿Cuándo son?
Las Elecciones Primarias 2013 se realizarán el día domingo 30 de junio.
4.- ¿Cómo sé dónde estoy inscrito?
Tienes que ir a votar donde siempre lo has hecho. La dirección con la que estás inscrito es la misma que la de tu última dirección conocida por el Servicio Electoral. Si tienes dudas, entra a consulta.servel.cl e ingresa tu RUT.
5.- ¿Por qué es importante votar en las primarias?
Es importante que participes en las primarias porque éstas mejoran la participación ciudadana en la elección de las autoridades.
6.- ¿Es obligatorio pasar por las primarias para ser candidato en noviembre?
No. Es perfectamente posible participar de las elecciones de noviembre sin haber sido candidato en las elecciones primarias. Pero para aquellos candidatos que ya están inscritos en las primarias,  es obligatorio aceptar los resultados de estas. Es decir, los resultados de las Primarias son vinculantes, aquellos candidatos que sean elegidos en las primarias, serán los candidatos que podrán participar en las elecciones del próximo 17 de noviembre y los que pierdan en estas, no podrán ser candidatos para ese cargo.
Información obtenida de: www.eleccionesprimarias.cl