16 noviembre, 2012 | 14:36 hrs.
Compartir en:
Share

«LA OPOSICIÓN DEBE DAR ARGUMENTOS Y NO OPTAR SÓLO POR LA OBSTRUCCIÓN»


«Este no ha sido un buen debate presupuestario. Se ha perdido la oportunidad para avanzar en temas de fondo como hacer más eficiente el gasto del Estado, como focalizar más los beneficios», señala el diputado UDI y miembro de la Comisión Mixta de Presupuesto, Ernesto Silva.
«Ha sido un Presupuesto marcado por las consignas, de la educación, la de la Casen y la de la Conadi. Y la Concertación ha estado dispuesta a votar en contra de elementos que son muy importantes y que benefician a muchas personas. Lo que hemos visto en estos días me hacen ver con preocupación la posibilidad de avanzar».
-¿Entonces podría no haber acuerdo?
-Entiendo que es posible ir generando acuerdos y el gobierno ha tenido toda la disposición para conversar y dialogar desde el inicio del trabajo de las subcomisiones, pero cada vez nos vamos encontrando con una actitud más dura y obstructiva de la Concertación.
-¿En qué temas específicamente?
-En Mideplan no pudimos sacar muchos temas adelante, porque a pesar de haber muchas materias, la Concertación no quiso aprobar áreas generales: La subsecretaría de Evaluación Social completa, a pesar de que la discusión es sólo por la Casen. No quiso tampoco aprobar Conadi, ni el Ingreso Etico Familiar.
«Hay que revisar el proceso de discusión presupuestaria»
-¿Con qué objetivo?
-Tratar de presionar al gobierno. Pero en vez de presionarlo con argumentos lo han hecho tratando de postergar, dilatar o rechazar las votaciones. No tiene sentido. Este año se ha demostrado que tenemos que revisar el proceso de discusión presupuestaria. Hacia el futuro sería partidario de revisar la existencia de subcomisiones de Presupuesto. Todo lo aprobado en las subcomisiones vuelve a foja cero en la Comisión Mixta. Haría una Comisión Mixta más larga, en donde se vean todos los temas y con los ministros sectoriales presentes.
Para una mejor legislación deberíamos revisar esto.
-¿Es una visión compartida en la Alianza?
-Hemos conversado este tema con algunos parlamentarios, pero es una mirada inicial. Cuesta ver el sentido a las subcomisiones que hacen un trabajo serio cuando en la Comisión Mixta se vuelve atrás en muchos asuntos, sólo por ir generando presión política.
-¿Su llamado a la oposición?
-Llamo a la oposición a dar argumentos y no solamente obstrucción. Es bueno conversar y tratar de llegar a acuerdo y en eso los equipos técnicos están trabajando. Estamos dilatando demás una discusión que debería ser más expedita en un Presupuesto que es para todo el país y en donde las diferencias son pocas.
-¿Qué le parece la incorporación del PC en esta discusión a nivel técnico?
-En la medida en que pueda aportar argumentos, discusión y debate y no sea otra fuente más de obstrucción me parece bien. Yo no estoy por los vetos, lo que creo que hay que poner por delante que es lo que es un buen Presupuesto para el país.
Esta discusión parlamentaria la oposición se ha planteado desde la consigna y no de lo que es un buen Presupuesto para el país. Nosotros como sector tenemos que defender con más fuerza que este Presupuesto, que genera condiciones para que el Estado gaste bien, sea más eficiente y dé espacio para que se desarrolle el sector privado y para que la economía crezca.
-Respecto de que se regule la publicidad en las glosas, ¿cual es tu opinión?
-No sé si tendrán en la mente cosas irregulares que puedan haber hecho ellos en su gobierno, pero nosotros somos partidarios de la transparencia.
Fuente: Diario La Segunda