31 octubre, 2012 | 14:52 hrs.
Compartir en:
Share

«SACAR AHORA A GOLBORNE Y ALLAMAND ES ASUMIR QUE PERDEREMOS LA PRESIDENCIAL»

Diputado plantea que «existe el riesgo de que los candidatos, si salen hoy a competir, se desmarquen, busquen generar mayoría y tomar identidad propia y se alejen del gobierno y de lo que éste representa».
En medio de la decisión que el Presidente Sebastián Piñera debe tomar en los próximos días sobre incluir o no a los ministros presidenciables -Laurence Golborne y Andrés Allamand- en el cambio de gabinete que debe concretarse antes del 12 de noviembre, el diputado de la UDI Ernesto Silva advierte que la salida anticipada de los secretarios de Estado es un «terrible error» que traerá consigo importantes desventajas para La Moneda, además de sepultar la posibilidad de triunfar en las presidenciales.
-¿Cómo evalúa que los ministros presidenciables dejen el gabinete en los próximos días?
-Sacar a los presidenciables hoy es asumir que vamos a perder las elecciones presidenciales y eso sería un terrible error para el gobierno. No se pueden resolver en un solo cambio de gabinete tres problemas diferentes: el costo político de un mal resultado electoral, la decisión de quiénes pueden ser candidatos a senadores y cuál es la mejor definición presidencial.
-Con los adversos resultados municipales, ¿cuál es la fecha idea para la salida de ambos ministros?
-Los presidenciables deben quedarse al menos hasta marzo. Entendería que saliera hoy un candidato único de la Coalición y ese debiera ser Golborne, pero si es que va a haber competencia, y ante un resultado electoral adverso, si salen hoy sólo van a generar división y hoy necesitamos unidad.
-Hay quienes plantean, y en el gobierno se teme, que ante los malos resultados y la baja adhesión al Ejecutivo, los presidenciables se desmarquen de la figura del Presidente Sebastián Piñera para convocar más respaldos electorales.
-Si Allamand criticó al gobierno como lo hizo el día de la elección, es fácil imaginarse cómo será de duro el conflicto una vez que salgan del gabinete.
Sacar a los presidenciables hoy es dar por terminado el gobierno, porque ante un resultado electoral negativo, como el que hemos enfrentado, sin rival presente y con candidatos que necesitan diferenciarse, es obvio que lo que va a surgir es el desmarque del gobierno y probablemente una mirada muy crítica.
-¿Un escenario así obliga a Golborne y Allamand a plantear una mirada crítica del gobierno desde sus campañas?
-Un gobierno que hoy tiene una evaluación ciudadana baja, que su principal activo está en ministros bien evaluados y en una buena gestión, que salga y pierda la oportunidad de difundir los logros de nuestra gestión, deja al gobierno con menos activos para defender su tarea y con presidenciables que necesitan convocar y generar mayoría.
Obviamente existe el riesgo de que los candidatos, si salen hoy a competir, se desmarquen, busquen generar mayoría y tomar identidad propia y se alejen del gobierno y de lo que este representa. Para evitar que los candidatos se desmarquen del Presidente Piñera, lo correcto es que salgan del gabinete lo más tarde posible.
-¿Cómo evalúa la salida de ministros como Joaquín Lavín o Pablo Longueira para conformar una plantilla al Parlamento?
-Todos deben estar disponibles en función de proyectar un nuevo gobierno de derecha y sortear con éxito las parlamentarias.
-¿Pablo Zalaquett podría convertirse en un candidato al Congreso?
-Pablo Zalaquett podría ser un gran aporte en el Congreso. Demostró ser un gran político y podría ser un gran aporte en el Congreso y en el Ejecutivo.
Fuente: Diario La Segunda