
UDI insiste en que la reforma tributaria «necesita ser perfeccionada»
El presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara, Ernesto Silva, dijo a La Gran Mañana Interactiva de Radio Agricultura que el debate del proyecto será profundo «y eso implica que pueda cambiar en algunos aspectos respecto de lo que está planteado».
Tras iniciarse el martes oficialmente el trámite del proyecto de reforma tributaria presentado por el Gobierno, con su ingreso a la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, en la UDI reiteraron su disposición a apoyar la idea de legislar y discutir ampliamente la iniciativa, aunque reiteraron su postura contraria a ciertos puntos.
Así lo manifestó a La Gran Mañana Interactiva de Radio Agricultura el presidente de la comisión de Hacienda, Ernesto Silva, quien reiteró que «no me gustó la idea de que se abriera una reforma tributaria y sigo teniendo dudas y críticas con algunas medidas que están en este proyecto, pero ya que el Presidente nos ha convocado a este debate tenemos que hacerlo bien y eso significa buscar acuerdos razonables».
Hecha esta aclaración, el parlamentario sostuvo que aun cuando apoyarán la idea de legislar, hay puntos que buscarán mejorar, como perfeccionar el impacto que las medidas puedan tener sobre las pequeñas y medianas empresas.
«El Gobierno ha manifestado disposición a escuchar en un proyecto que es altamente complejo y que nosotros tenemos que preocuparnos de sacarlo adelante bien, y eso implica que pueda cambiar en algunos aspectos respecto de lo que está planteado porque hay cosas que a algunos no nos gustan y otras cosas que queremos mejorar», sostuvo.
Silva sostuvo que plantear un proyecto de reforma tributaria en este momento no es lo más adecuado porque puede abrir un debate más profundo de cara a la elección presidencial «que nos aleje de las bases fundamentales del desarrollo y del crecimiento», pero insistió en que a estas alturas con la discusión ya abierta «hay que avanzar hacia zanjarla de buena forma».
Consultado si la reforma planteada es buena, el diputado de la UDI enfatizó que «no, yo creo que necesita ser perfeccionada, creo con convicción que hay otras formas de financiar el desafío educacional, nosotros hemos planteado la idea de algún fondo de largo plazo. Nos preocupa, y en eso necesitamos todavía más debate, el impacto que esto pueda tener en pequeñas y medianas empresas, y creemos que hay otros alivios que también se debieran incorporar».
«Pero creo que tenemos que darle tiempo a este debate porque todos tenemos también que tener algo de flexibilidad a la hora de escuchar las posiciones del Gobierno, de los adversarios en la idea de lograr un acuerdo que permita ojalá zanjar por un período largo de tiempo y dando estabilidad el debate tributario en Chile», sentenció.
Fuente: Radio Agricultura