27 abril, 2012 | 14:30 hrs.
Compartir en:
Share

Diputados UDI ante modificaciones a impuesto a los combustibles: “Más que un triunfo para la UDI, es un triunfo para el país”


Luego de reunirse con el Presidente Piñera para conocer los detalles de la reforma tributaria, los parlamentarios gremialistas agradecieron el hecho que el Mandatario “dio respuesta a nuestras inquietudes y decidió incorporar modificaciones que permitan disminuir el precio que los chilenos pagan por los combustibles”.
A las 16.00 horas, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, recibió a los jefes de bancada de la UDI y RN, además de los diputados oficialistas que integran las comisiones de Hacienda y Educación, con el fin de detallar los contenidos de la propuesta de reforma tributaria que esta noche dará a conocer en cadena nacional.
Uno de los aspectos más comentados durante las últimas semanas ha sido la ofensiva UDI en torno a que Piñera incluyera algún mecanismo que atenuara el impacto del impuesto específico en los precios de los combustibles. Y tras la cita, el jefe de la bancada gremialista, Felipe Ward, celebró que el tema haya sido considerado.
“Nos satisface saber que el Presidente dio respuesta a nuestras inquietudes y decidió incorporar modificaciones que permitan disminuir el precio que los chilenos pagan por los combustibles”, dijo.
Ward hizo hincapié en que “más que un triunfo para la UDI, este es un triunfo para el país, para la clase media, las pymes, los colectiveros, los taxistas, los feriantes, que semanalmente sufren las alzas en los precios de las bencinas y veían que el sistema no funcionaba como se esperaba. Aquí veremos una ayuda directa al bolsillo de los chilenos”, aseveró.
De acuerdo a lo informado por el Jefe de Estado, la totalidad de la recaudación que el país obtenga –alrededor de US$ 700 millones- se destinará a educación, hecho que la diputada María José Hoffmann destacó diciendo que “el 2011 fue el año de las movilizaciones; éste debe ser el año de las soluciones, y junto con las propuestas que el Ministerio de Educación está llevando a cabo, el Presidente nos dice hoy día que contaremos con mayores recursos para nuestros estudiantes. Esa es una señal importantísima hacia el país y una muestra del compromiso de nuestro Gobierno con una educación de calidad para todos”.
Mientras, el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, el UDI Ernesto Silva, destacó que “esta reforma contiene diversas propuestas que hemos hecho en la línea de disminuir impuestos a las personas, junto con la necesidad de cuidar el crecimiento y el empleo. Esperamos que la Concertación sea responsable, de manera que el proyecto que finalmente salga del Congreso nos permita seguir creciendo y seguir generando puestos de trabajo, y no se coarte el dinamismo que nuestra economía tiene”.