
UDI emplaza al Gobierno a esclarecer y rechazar acuerdo RN-DC
Un duro emplazamiento a que el Gobierno clarifique su postura y rechace en público el acuerdo político lanzado el miércoles por la DC y RN para reformar el sistema político -incluyendo el binominal- hizo la UDI. El fuerte llamado corrió por cuenta de la directiva UDI y de sus diputados, que desde varios frentes acusaron que el acuerdo es un «error», «dañino y absurdo para el país», como dijo el senador Jovino Novoa .
En una rueda de prensa citada por el tema, el timonel Juan Antonio Colomaafirmó que » el Gobierno tiene una responsabilidad evidente en retomar las confianzas y en esclarecer exactamente qué es lo que está detrás de este acuerdo, y si comparte o no» . «Esperamos que este Gobierno tome las medidas para resolver estas dificultades y recuperar la confianza y la unidad», remató, añadiendo que «el acuerdo de RN y la DC daña profundamente la unidad de la Alianza… no me imagino que esto hubiera ocurrido en un gobierno de la Concertación».
También el jefe de la bancada de diputados, Felipe Ward , pidió «despejar cualquier duda de si (en el Ejecutivo) sabían de esto o no… Presumo que no, pero en RN han dicho que el Gobierno sí lo sabía», dijo y pidió que «el Gobierno sea claro en rechazar esta negociación a espaldas del Gobierno y de la UDI (…) Dependiendo de cuál sea la reacción del Gobierno y la actitud nosotros estamos evaluando qué hacer».
En el mismo tono, el presidente de la Cámara de Diputados y próximo timonel UDI, Patricio Melero , enfatizó que «sería clarificador que el Gobierno reiterara que cualquier cambio que se lleve adelante sea en el marco de las conversaciones con los partidos de la Alianza y no en virtud de acuerdos que se gesten en forma paralela». Y añadió que en estos temas «el papel de liderar y orientar esta discusión es clave que sea ejercido con certeza por parte del ministro Hinzpeter». Es que en el gremialismo hubo molestia por las reacciones que hubo ayer del titular de Interior, que primero celebró que se buscaran acuerdos y más tarde hizo notar que los consensos primero deben buscarse en la Coalición. «A mí sus declaraciones no me parecen satisfactorias, porque en primero valora que RN se acerque a otros partidos afuera de la Coalición y luego valora que nosotros intentemos un consenso interno. Uno no puede valorar ambas cosas», subrayó Ward.
El mismo tema marcó el encuentro del jueves en Palacio entre el vocero, Andrés Chadwick, y un grupo de parlamentarios gremialistas integrado por la senadora Ena Von Baer y los diputados Javier Macaya, Ernesto Silva, Arturo Squella y María José Hoffmann. «Nosotros le preguntamos al ministro Chadwick y él dice que no sabía del acuerdo. Yo le creo, pero no me inmolaría porque todos los ministros hayan estado igual de sorprendidos», aseveró Squella. Von Baer dijo que «le pedimos al Gobierno que no se deje pautear por los políticos».
En todo caso, Coloma enfatizó que no sabía del tema. «Jamás el presidente de RN me dijo una palabra respecto de que podía llegar a un acuerdo con la DC en materia electoral».
Chadwick: «El gobierno no sabía»
Ante los emplazamientos, Chadwick (militante UDI) señaló que «el gobierno sabe muy bien lo que tiene que hacer, cuál es su camino y la forma en que tiene que actuar». Y aunque no quiso calificar el acuerdo de ayer, remarcó que «fue una acción que la directiva de RN no la comunicó al Gobierno ni a la Alianza, el gobierno no tenía conocimiento ni de los contenidos ni procedimientos».
En La Moneda trascendió que el hecho molestó porque «justo» se produjo cuando se estaba en «plena» negociación con la UDI, gestiones que están a cargo de los ministros Chadwick, Longueira y Larroulet. Y en altas fuentes de Gobierno se aseguró que si bien se buscará consenso interno, el proyecto para reformar el binominal «se enviará de todas maneras, tal como ocurrió con el AVP».
Fuente: Diario La Segunda