Archivo

En la radio con su Diputado Ernesto Silva

Comparte esta información con tus amigos

radio 2Todos los lunes y jueves al mediodía, el diputadoErnesto Silva estará conduciendo un espacio en la radio comunal de Barnechea, Radio Dixi (90.1). «Se trata de un programa misceláneo en donde intentamos conversar de todos los temas que a los barnecheínos le interesan», dice el diputado al respecto. 
En la radio con su diputado Ernesto Silva” es un programa dedicado a la comunidad de Barnechea, especialmente para todas las mujeres que se quedan en casa o para aquellos que escuchan radio desde sus respectivos lugares de trabajo.
En este programa, el diputado Silva, en compañía de la periodista Francisca Zúñiga, abarca temas relacionados con la comuna de lo Barnechea. “Es un espacio dedicado a la gente, es por eso que hemos pensado en un formato en donde todos puedan participar y contarnos sus historias”, dijo el diputado.
Conozca el formato del Programa:
El programa tiene una duración de una hora y cuenta con distintos segmentos pensados en los auditores. En primer lugar está “Educación Cívica” donde en pocos minutos el diputado y Francisca conversan de actualidad o de noticias del Congreso que sean de relevancia o utilidad para los auditores.
A continuación, el diputado realiza una entretenida entrevista a algún invitado especial relacionado con Barnechea: concejales, presidenciables, dirigentes, etc.
Luego  el programa continúa con el segmento “Testimonios Barnecheínos”, en donde personas relevantes del pueblo de Barnechea cuentan sus historias, ya sea una historia de emprendimiento, de la relación con la cultura y el folklor, experiencias de vida, etc. La idea es darle voz a los barnecheínos.
Por último, el programa termina con la sección “ComunaPregunta”, en donde los mismo habitantes de Barnechea tienen la posibilidad de preguntarle algo al diputado.
El programa completo está acompañado de buena música, en general música romántica.
¿Dónde puede escuchar al Diputado?
Si usted vive en Barnechea, el programa se transmite cada lunes y jueves en la frecuencia 90.1, en radio Dixi.
También se puede escuchar en forma online en www.dixifm.cl
Escríbenos tus propuestas a contacto@ernestosilva.cl o directamente en el muro del Facebook del Diputado: Ernesto Silva Méndez.
 
 



Comisión de Hacienda aprueba Proyecto que crea Superintendencia de Telecomunicaciones

Comparte esta información con tus amigos

Luego de que la Comisión de Haciendo aprobara y despachara el Proyecto que crea la Superintendencia de Telecomunicaciones, este quedó listo para ser revisado por la Sala en las próximas semanas.
La propuesta aprobada por la Comisión resta a la Subsecretaría de Telecomunicaciones las funciones de fiscalización. Esta iniciativa fue aprobada por la instancia con modificaciones menores respecto del texto formulado en la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones y además, cuenta con Informe de la Comisión de Ciencia y Tecnología.
Frente a esta nueva iniciativa, el diputado Ernesto Silva (UDI) dijo no haber estado de acuerdo con todo el texto despachado, pero reconoció que hubo mayoría para avanzar en una línea muy similar al de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. En todo caso, destacó que se aprobó una indicación que resguarda al personal en su traspaso desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) a la Superintendencia (mantener grados, no reducir sueldos y garantizar estabilidad laboral).
Además, el parlamentario informó que también se aprobó una norma, acordada con el Ejecutivo, que busca acotar los requerimientos de información on line para las compañías del área de las comunicaciones frente a fallas del sistema. Así, estas formulaciones quedarán restringidas sólo a situaciones de catástrofe tal como están determinadas en el reglamento vigente.



Informativo de Viajes para Clubes o Juntas de Vecinos pertenecientes a las comunas de Vitacura, Las Condes y Lo Barnechea

Comparte esta información con tus amigos

Estos viajes son para organizaciones sociales del distrito y deben ser solicitados por la directiva de la organización. No se otorgan viajes a personas particulares.
 Tenemos 3 rutas a escoger:
1.-  Congreso en Valparaíso – Viña del Mar
2.- Santuario Santa Teresa – San Felipe
3.- Isla Negra- Cartagena – Pomaire
 Las salidas son todos los miércoles hasta noviembre de este 2012.
El costo del transporte es de $2.000 por persona y deberá pagarse en la Oficina Parlamentaria.  Sin este pago, no se hará efectiva la reserva.
Este precio no incluye comidas, ni entradas a museos.
¿Como solicitar un viaje?
 1)   La directiva del Club debe reservar una fecha para viaje teniendo claro el número de socios interesados y el destino.
2)   15 días antes del viaje, se debe cancela la reserva en la sede distrital del Diputado Silva en Apoquindo 7102, Las Condes.  Ese mismo día deberán llevar la lista de pasajeros y la ficha de salud completa, ambas cosas son exigidas por Carabineros.
3)   Los asientos pagados no serán reembolsados en caso de no viajar el pasajero, pero este puede traspasar su cupo.
4)   El almuerzo corre por cuenta del pasajero. Con el fin de organizar el viaje hemos seleccionado para almorzar  restaurantes con capacidad para el total del bus a un precio de aproximadamente de $ 5.000 pesos por persona. El menú consta de ensalada y plato de fondo, más una bebida.
5)   La hora de salida del viaje es a las 9:00am y el regreso a las 17:30pm, por lo que la hora aproximada de llegada a Santiago es a las 19:30pm, según las condiciones del tráfico. (En el caso de ir más de un grupo en el viaje, se les informará la hora exacta en que se les recogerá a cada grupo).
6)   Con el fin de respetar los horarios del viaje en beneficio de todos, les pedimos llegar a la hora acordada para no perder su cupo.
7)   Los viajes no se suspenderán por mal tiempo.
8)   Está prohibido dejar pasajeros en puntos intermedios al regreso.
9)   Lamentablemente, las condiciones del bus hacen imposible el transporte de personas con discapacidad física.
En caso de estar interesados, contactarse con la sra. Mónica Alsina, al número 2 2249653 o directamente en la oficina parlamentaria del Diputado, Apoquindo 7102, Metro Hernando de Magallanes.
articles-104128_imagen_0 images images (1) sta.teresa-auco



Vitacura y las Condes lideran Ranking de Municipios con mejores resultados en el SIMCE 2012

Comparte esta información con tus amigos

 
PIÑERAFrente a los resultados de la prueba Simce 2012 presentados por el presidente Sebastián Piñera en el Colegio San Francisco del Alba, en las Condes, el diputado Ernesto Silva se muestra muy contento pero continúa haciendo un llamado a mejorar la educación.
La comuna de Vitacura registró los resultados más altos obteniendo un promedio de 309,8 puntos entre las pruebas de Lectura y Matemática. Esta puntuación se atribuye en gran medida a las distintas iniciativas que se han adoptado en el Municipio, tales como un software específico para trabajar matemática y un permanente incentivo a la lectura y a la redacción de ensayos.  Entre los colegios del Municipio, destacan El colegio María Luisa Bomba, el cual obtuvo el 1er lugar entre los colegios de Vitacura,  con un promedio de 324 puntos y el colegio Antártica.
Por otra parte, los colegios municipales de las Condes promediaron 288 puntos entre Matemática y Lenguaje, 7 puntos más que el año anterior, logrando acortar la brecha existente con los colegios particulares. Los colegios Leonardo Da Vinci y San Francisco del Alba, destacaron por sus puntajes,  313  y 308 puntos respectivamente. Con estos resultados, las Condes, quedó en 3er lugar del ranking de los colegios municipales.
Para el diputado Ernesto Silva (UDI) los resultados obtenidos por los niños de las comunas de Vitacura, las Condes y Barnechea son excelentes y estos deben ser un incentivo para seguir avanzando y mejorando en la calidad de la educación. “El rol de los profesores y de los apoderados, en conjunto de la responsabilidad de los alumnos y buenas  iniciativas de políticas públicas como las que se han llevado a cabo hasta ahora, ayudan a que mejore cada vez más la calidad de la educación”, dijo.
 
 
 
 



Diputado Silva visitó a víctima de violento asalto protagonizado en Las Condes

Comparte esta información con tus amigos


Christoph Kladiwa, ciudadano austriaco, fue asaltado el domingo pasado mientras estaba con su familia en su casa ubicada en la calle Oxford.  El parlamentario se reunió con la víctima para brindarle apoyo y ayuda.
Foto: Canal 13.
45 minutos duró el asalto. Cuatro antisociales entraron a su casa. Lo amarraron y lo pusieron de rodillas contra la cama. Con un paño en la boca y apuntado por un arma, intentó explicar que no existía aquella caja fuerte que tanto le pedían. Lo golpearon y amenazaron con cortarle los dedos y con la muerte.
Los afectados reclaman la demora con la que llegó Carabineros, 40 minutos después de lo ocurrido. Además, alegan que durante el asalto hubo tres intentos de contactar a Carabineros y ninguna fue efectiva.  Reclaman que de haber obtenido una respuesta más rápida, se habría podido buscar la patente del auto en el que huyeron los antisociales o rastrear el GPS de Ipods y Ipads que se llevaron.  Por su parte, los uniformados explicaron que hubo una saturación en el sistema telefónico del 133.
Al respecto, el diputado Ernesto Silva se muestra muy preocupado.  “Lo que inquieta es la falta de apoyo que tuvieron. Tenemos que preocuparnos más y revisar que pasó ese día con Carabineros y de porqué no hubo la respuesta que se requería ante una urgencia como esta”.  El diputado Silva, puso a disposición de la víctima toda la ayuda que pudiera proporcionarle en cuanto a ver qué pasó realmente con el proceder de Carabineros.



Silva (UDI): “Si la Concertación quería dos semanas que le hicieran mal al país y a la política, lo logró”

Comparte esta información con tus amigos


El parlamentario gremialista lamentó el rechazo de la oposición al proyecto que reajusta el salario mínimo y respondió a las críticas que Alberto Arenas hizo al Gobierno.
Una comisión mixta deberá revisar el proyecto de ley que reajusta el salario mínimo, dado que las modificaciones del Senado a la iniciativa fueron rechazadas este miércoles en la Cámara Baja.
El diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Ernesto Silva será uno de los integrantes de dicha instancia, y tras la votación del proyecto en la Cámara, lamentó el rechazo de los parlamentarios opositores.
Acompañado del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, el diputado Silva sostuvo que “si la Concertación quería dos semanas que le hicieran mal al país y a la política, lo logró. Hoy día vino a coronar dos semanas de desastres, después de una acusación constitucional sin fundamento y llena de errores y rechazando un aumento de un salario mínimo justo, sin dar ni un argumento”.
Así, el legislador llamó a que “la Concertación cambie de actitud, porque su rechazo a todo le hace mal al país”.
“No sólo hay que aprobar el salario mínimo, sino que hay que avanzar en una institucionalidad permanente, como la UDI lo ha propuesto; se han votado proyectos de acuerdo sobre la materia en este Congreso y el Gobierno lo quiere recoger y lo ha planteado también”, añadió el parlamentario que ha liderado la ofensiva de la bancada gremialista en orden a que el Gobierno pueda crear una institucionalidad técnica que permita determinar el reajuste del ingreso mínimo.
Además, Silva hizo referencia a la candidata presidencial PS-PPD diciendo que “la ex presidenta Bachelet debe estar sin saber qué hacer cuando su gobierno dio un reajuste mucho menor en promedio que lo que ha dado este Gobierno. Sería bueno que ella también hablara y animara a sus parlamentarios para que votaran reajustes mayores de lo que ella fue capaz de proponer”, aseveró.
Consultado respecto de las críticas que ha hecho el jefe programático del comando de la ex mandataria, Alberto Arenas, el diputado Silva enfatizó que “es una escándalo que después de cómo entregó el gobierno Bachelet tenga la cara para venir a plantear que el Gobierno que ha generado más crecimiento, más solidez fiscal, mayor reconocimiento internacional no lo está haciendo bien”.
“Hay que tener un mínimo de seriedad; está bien que haya partido la campaña presidencial, pero se debe mantener un mínimo de rigor y respeto que, con lo que ha dicho Arenas, se ha sobrepasado”, sentenció.
Valparaíso, 10 de abril de 2013



Diputado Ernesto Silva (UDI): “Las propuestas de Bachelet afectarían gravemente al crecimiento económico del país”

Comparte esta información con tus amigos

A partir de las declaraciones sobre la Reforma Tributaria planteada por Michelle Bachelet, el diputado Ernesto Silva (UDI) declaró estar convencido de que Bachelet no debe volver a gobernar Chile.
Una Reforma Tributaria que elimina el fondo de utilidades tributables (FUT), aumenta el impuesto de primera categoría a las empresas y modifica el sistema de renta presunta, son para el diputado Silva un montón de malas ideas que no contribuirán con el crecimiento del país.
“Medidas como las propuestas por la candidata Bachelet, afectarían gravemente el crecimiento económico sostenido al cual aspiramos como país.”Además, advirtió que quienes menos se verían beneficiados con estas medidas serían aquellas personas con menores ingresos y recursos. “Los más perjudicados con estas medidas van a ser los más pobres, ya que medidas de este tipo provocarían una disminución de la inversión, del crecimiento económico y del empleo en Chile”.
Por último, el diputado gremialista planteó que espera que todos los candidatos presidenciales planteen sus visiones sobre crecimiento y empleo, porque sólo de esa forma podremos saber cómo sus programas beneficiarán o perjudicarán el desarrollo del país.
Martes 09 de abril de 2013, Valparaíso.



Comisiones Chile Nuevo de la UDI presentarán propuestas pragmáticas al presidenciable del partido

Comparte esta información con tus amigos


Durante las próximas semanas, las comisiones Chile Nuevo de la UDI, que trabajan en la elaboración de propuestas para el programa de Gobierno de Laurence Golborne, le entregarán al presidenciable una lista de 32 medidas basadas en las ideas y principios de la colectividad, a las que tuvo acceso «El Mercurio».
El equipo, encabezado por el diputado Ernesto Silva y conformado por profesionales, militantes e independientes cercanos al partido, trabajan en base a cinco áreas generales: Persona y Familia, a cargo de Silva; Crecimiento para todos, liderada por Matías Acevedo; Movilidad Social y Oportunidades, presidida por Isabel Pla; Más confianza entre los chilenos, encabezada por Gonzalo Arenas; y Las decisiones las toman las personas, presidida por Mario Olavarría.
Algunas de las medidas que serán entregadas en temas de Emprendimiento, Competencia e Innovación son permitir diferir pago IVA hasta 60 días; plazo de pago a proveedores PYMES y nuevo rol Fiscalía Nacional Económica (FNE); nueva constitucionalidad para el Chile del futuro en materia de emprendimiento, innovación, ciencia y tecnología y capital humano, y para esto apuntan a reestructurar el Ministerio de Economía, creando Ministerio de las PYMES y emprendimiento y un nuevo ministerio de la Ciencia, Tecnología y la Innovación.
Otra área es Mercado Laboral, donde apuntan a una ampliación del subsidio al empleo joven; flexibilización del sistema de jornada parcial; estatuto laboral de adultos mayores, reemplazar la indemnización de años de servicios por indemnización a todo evento con mejora al seguro de cesantía y nueva institucionalidad para el salario mínimo.
En Educación, proponen apoyar la inversión en capital humano; ampliar el objeto de crédito tributario en educación escolar y la creación de figuras que permitan a los municipios delegar la administración de sus establecimientos a organismos públicos o privados, manteniendo la propiedad de la escuela. Mientras que en Seguridad Ciudadana apuntan a una rendición de cuentas de la fuerza pública y de jueces y fiscales; crear una nueva institucionalidad de evaluación de los fiscales y más facultades para los sistemas de seguridad municipal, entre otras medidas.
El Mercurio 7 Abril 2013 Cuerpo C p. 4 Politica
(9.0 x 29.0 cm., aprox. 261.0 cm2 – 14.0% de 1 página )

Autor: Florencia Blume



Fiesta del Cuasimodo reunió a miles de fieles en Medialuna de Barnechea

Comparte esta información con tus amigos

 
El diputado Ernesto Silva (UDI) participó de esta tradicional fiesta religiosa junto al arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzatti, el alcalde Felipe Guevara, la senadora Ena Von Baer y cientos de cuasimodistas de la comuna.
El pasado domingo 7 de abril se celebró el tradicional Cuasimodo en lo Barnechea. El Arzobispo Ezzatti recorrió las calles llevando la comunión a todas las personas que por enfermedad o por edad, no pudieron comulgar en Pascua de Resurrección.
Cerca de tres horas estuvo Ezzati visitando enfermos y ancianos, escoltado por cientos de cuasimodistas que adornaron sus caballos y bicicletas con los colores del Vaticano. El alcalde, Felipe Guevara, fue encabezando la ruta, acompañado por diputados, concejales y senadores.
El diputado Ernesto Silva manifestó estar muy contento de participar en esta fiesta. “Junto con Ena Von Baer, quisimos participar en este Cuasimodo por ser una ceremonia religiosa preciosa y una celebración que logra unir a la familia y vecinos en torno a tradiciones culturales que benefician a la comunidad”, dijo.   
Para terminar, el arzobispo Ezzati, ofició la misa en la medialuna de Lo Barnechea hasta donde llegaron cerca de 2mil personas. Se mostró muy emocionado por la gran cantidad de personas, cuasimodistas y especialmente de jóvenes y niños que llegaron al lugar.



Pasarela “Entre Parques” se inauguró formalmente

Comparte esta información con tus amigos


La pasarela sobre Avenida Manquehue que conecta los parques Araucano y Juan Pablo II en Las Condes, fue inaugurada el pasado miércoles 27 de marzo por el alcalde de la Comuna, Francisco de la Maza y bendecida por el Padre Pedro Pablo Garín.
A tan sólo 20 días de su apertura, son cerca de 35 mil las personas quienes han cruzado por la pasarela. El alcalde declaró estar muy contento por concretar obras que van en beneficio con la comunidad. “Buscábamos unir dos parques que tienen una tremenda afluencia y lo logramos, la gente se ve contenta y relajada, dijo de la Maza.
Además, garantizó que “este es el puente total y absolutamente terminado, con una condición de seguridad muy superior a las normas de seguridad”, a propósito de la falla de uno de los pilares que presentó problemas de construcción y que retrasó las faenas por un año.
La pasarela consta de 120 mts. de largo y consigue conectar 30 hectáreas del parque Araucano, además presenta un diseño que alude a la cordillera y en el centro de la estructura, hay un mirador que permite a los transeúntes, descansar mirando el paisaje.
Sobre este proyecto, el diputado Ernesto Silva (UDI) considera fundamental ir aumentando y mejorando los proyectos urbanos de la comuna.“La creación de este puente es una excelente iniciativa que responde al crecimiento natural de la comuna. Además, motiva a las personas a salir de sus casas, pasear por los parques y compartir con la comunidad de forma segura”.
Por último, el alcalde adelantó la construcción de un skatepark, lugar que se espera sea un centro de entretención para los jóvenes de la comuna.
Jueves 28 de Marzo de 2013